La minería ilegal y la vulneración de los derechos de la naturaleza en la parroquia Telimbela provincia de Bolívar
En el presente artículo científico se planteó la trasgresión de los derechos de la naturalezatipificados en la Norma Suprema por la contaminación causada por los procesos de mineríailegal en la parroquia Telimbela provincia de Bolívar, y la falta de norma en el Código Orgánico del Ambiente que sanci...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18774 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente artículo científico se planteó la trasgresión de los derechos de la naturalezatipificados en la Norma Suprema por la contaminación causada por los procesos de mineríailegal en la parroquia Telimbela provincia de Bolívar, y la falta de norma en el Código Orgánico del Ambiente que sancione severamente este tipo de actos de forma administrativa, porque a pesar de estar reconocido estos actos como infracciones penales,es necesario que se regule la parte administrativa en la norma titular de estos derechos para poder incluso agotar esta vía, por ello se planteó como objetivo determinar cómo influye la explotación ilegal de minería en la transgresión de los derechos de la naturaleza en la parroquiaTelimbela en el año 2023, en base a la aplicación de metodología como la modalidad mixta es decir, cuali cuantitativa, de alcance exploratorio y diseño narrativo, así como losmétodos deductivo, inductivo, historio – lógico, de medición y análisis documental, junto con las técnicas de encuesta y entrevista, aplicables a las comunidades de Telimbela, y seestableció como posible solución a la problemática la reforma al Código Orgánico del Ambiente cuyo propósito incluya sanciones para actos de minería ilegal, potestad ejecutada por las autoridades gubernamentales y en caso de que ellas incumplansean sancionadas como cómplices, por lo que se concluyó que una vez aplicada la reformapropuesta se tendrá el sustento legal para combatir este tipo de infracciones en contra dela naturaleza. |
---|