Plan estratégico para la empresa Indecaucho Cía. Ltda. en Ibarra, provincia de Imbabura y sus ventas
Los inicios de la industria de caucho ecuatoriana se remontan a la época de la colonia, los europeos al observar lo útil que el caucho les resultaba a los nativos, se interesaron en él y empezaron a estudiarlo. El primer estudio de carácter científico lo realizó Charles Marie de la Condamine, quien...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2017
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5621 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | Los inicios de la industria de caucho ecuatoriana se remontan a la época de la colonia, los europeos al observar lo útil que el caucho les resultaba a los nativos, se interesaron en él y empezaron a estudiarlo. El primer estudio de carácter científico lo realizó Charles Marie de la Condamine, quien encontró el caucho durante un viaje a Ecuador en 1735. Otro francés, Freneau, descubrió árboles cauchíferos en la Guyana francesa. Sin embargo, la producción industrial de caucho natural no se inició sino hasta mediados del siglo XIX impulsado entre otras cosas por el descubrimiento de la vulcanización (1839), el invento de la rueda con cámara de goma (1888) y la fabricación del primer par de guantes de látex (1890), y posteriormente, por la naciente industria del automóvil. La creciente demanda, hizo que los precios del caucho se desbordaran y que las prácticas de extracción de látex en Sudamérica fueran poco técnicas y predatorias. A lo largo del tiempo, las diversas empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos de caucho han decidido cultivar el caucho, en Ecuador existen aproximadamente 5988 has de caucho (Hevea brasiliensis) cultivadas, tanto en desarrollo como en producción, distribuidas en las provincias de Pichincha, Esmeraldas, Santo Domingo de Los Tshachilas, Los Ríos, Cotopaxi y Guayas. Después de 20 años de conocimiento sobre el proceso de concentración del látex de caucho natural, del procesamiento de caucho seco SMR20, y con asesoría de técnicos de reconocida experiencia a nivel mundial, Indecaucho Cía. Ltda., decide montar las plantas de procesamiento de látex y caucho más modernas de la región ubicadas en la cuidad e Santo Domingo de los Colorados; a la fecha estamos procesando más de 1’500.000 kilos de látex al año y cerca de 300.000 kilos de caucho. |
---|