Interpretación de los cuidados de enfermería en pacientes con neumonía asociada a la ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos

La ventilación mecánica es un recurso terapéutico y clínico de soporte vital, que contribuye en la mejoría de los pacientes en estado crítico, especialmente aquellos que sufren insuficiencia respiratoria aguda. La mejor comprensión de los procesos fisiopatológicos y los últimos avances informáticos...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Bermeo Pozo, Glenda Mariuxi (author)
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2023
Soggetti:
Accesso online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16113
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La ventilación mecánica es un recurso terapéutico y clínico de soporte vital, que contribuye en la mejoría de los pacientes en estado crítico, especialmente aquellos que sufren insuficiencia respiratoria aguda. La mejor comprensión de los procesos fisiopatológicos y los últimos avances informáticos que han mejorado los ventiladores mecánicos, facilitan el tratamiento de los pacientes que requieren este tipo de intervenciones. (1) Una de las complicaciones que se pueden presentar con la ventilación mecánica es la neumonía la cual ha surgido a través del tiempo en las unidades de cuidados intensivos; ya que estas se consideran como una infección asociada a la atención en salud. Actualmente existe un gran porcentaje de esta patología en las unidades. La neumonía ocurre 48 horas después del inicio de la ventilación mecánica y hasta 48 horas del destete. (2) La Neumonía Asociada al Ventilador es la infección nosocomial más frecuente y la principal causa de muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos. (3)