La seguridad informática en sistemas de gestión académica y educativa de las unidades educativas fiscales del cantón Santo Domingo

Los sistemas de seguridad informática constituyen un activo indispensable en el desarrollo de las actividades de todas las organizaciones en el mundo. Desde la utilización del ordenador personal en los años 80 se otorgó especial atención al tratamiento de los datos almacenados, más aún cuando a medi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Calazacón Aguavil, Gretty Luciana (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14303
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los sistemas de seguridad informática constituyen un activo indispensable en el desarrollo de las actividades de todas las organizaciones en el mundo. Desde la utilización del ordenador personal en los años 80 se otorgó especial atención al tratamiento de los datos almacenados, más aún cuando a mediados de los años 90 comenzaron a originarse los gusanos y virus, teniéndose mucha más precaución por la posible pérdida de información y ataques por la internet (Rentería Echeverry, 2006). Sin embargo, a finales de esta época e inicios del año 2000 se comienza a masificar la seguridad implementándose los conocidos antivirus en respuesta a la masiva utilización de internet y a sus vulnerabilidades. Por otro lado, los primeros virus de la historia tuvieron afectaciones importantes en términos monetarios. Puesto que, al ser una temática nueva, la mayor parte de usuarios no contaba con los antivirus, tal es el caso del virus Morris del año 1988 que atacó al 10% de computadores a nivel mundial provocando pérdidas por un monto de 96 millones de dólares (Mata Villalpando & Guevara Juárez , 2010). Según el especialista en ciberseguridad Víctor Escudero este ataque formó el camino para la creación de otros gusanos que surgieron posteriormente.