Situación de los adultos mayores en el centro de rehabilitación social el rodeo, provincia de Manabí: necesidad de protección

Sostiene Parent (2000, pág. 145), que “los derechos humanos no nacen del poder,sino que se levantan frente a él”. La libertad no se trata de sustraerse a una determinación,sino a actuar sobre ella. Luchar por la libertad es una manera de vivir. Ahora bien, ascomo los seres humanos luchan por ser lib...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Alvarado Morán, Jenniffer Stefania (author)
Formaat: masterThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2021
Onderwerpen:
Online toegang:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14004
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Sostiene Parent (2000, pág. 145), que “los derechos humanos no nacen del poder,sino que se levantan frente a él”. La libertad no se trata de sustraerse a una determinación,sino a actuar sobre ella. Luchar por la libertad es una manera de vivir. Ahora bien, ascomo los seres humanos luchan por ser libres, hay algunos quienes dolosa o culposament incurren en acciones tipificadas como delitos y sancionadas con una pena, por lo cual es libertad innata al ser humano se ve truncada y el Estado debe actuar, haciendo uso de su poder coactivo para aplicar la sanción establecida en la normativa vigente. En relación al aspecto relacionado con la integridad física y los derechos humanos de acuerdo a lo señalado por Murillo (2018, pág. 8), “La integridad física de los privadosy privadas de libertad es uno de los aspectos más vulnerados y no pareciera reconocerscomo un derecho inherente a dichas personas; por su condición y como resultado deprocesos de estigmatización social y “deshumanización”. En tanto, pareciera que, una ve que son dictadas las respectivas y, vale decir, muy variadas sentencias de la población privada de libertad, ésta se constituye como un nuevo grupo humano con característica propias y disímiles al resto de los grupos sociales”