Autocuidado de heridas quirúrgicas abdominales en adultos
Las intervenciones quirúrgicas que con mayor frecuencia se realizan a nivel mundial son las abdominales, dentro de estas destacan apendicetomía, colecistectomía, colostomía, gastrectomía parcial o total, herniorrafía umbilical, cesárea, laparotomías por trauma, laparoscopias exploratorias, etc. Segú...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16926 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1840615640838176768 |
---|---|
author | López Ríos, Erika Evelyn |
author_facet | López Ríos, Erika Evelyn |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | López Rúales, Rosa Del Pilar González Salas, Raúl |
dc.creator.none.fl_str_mv | López Ríos, Erika Evelyn |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-10-18T16:51:52Z 2023-10-18T16:51:52Z 2023-10 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MQI-EAC-030-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16926 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | AUTOCUIDADO INFECCIÓN HERIDA QUIRÚRGICA ABDOMINAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Autocuidado de heridas quirúrgicas abdominales en adultos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Las intervenciones quirúrgicas que con mayor frecuencia se realizan a nivel mundial son las abdominales, dentro de estas destacan apendicetomía, colecistectomía, colostomía, gastrectomía parcial o total, herniorrafía umbilical, cesárea, laparotomías por trauma, laparoscopias exploratorias, etc. Según Ocampo J. et al. en su artículo titulado “Complicaciones silentes en las intervenciones quirúrgicas más frecuentes abdominales” concluyo que el 28% de los pacientes sometidos a cirugías abdominales sufren complicaciones postoperatorias, primordialmente infección de herida quirúrgica (1). Estas infecciones se desarrollan como resultado de la contaminación microbiana, agresión a tejidos e inducen fenómenos inflamatorios locales y sistémicos como fiebre, dolor, enrojecimiento, eritema, supuración serosa y/o purulenta, olor fétido, calor, sangrado y edema, lo que produce un retraso en la cicatrización de la herida, reingresos hospitalarios y costos adicionales para el sistema de salud, estas infecciones de heridas posquirúrgicas ponen en peligro la vida de millones de pacientes cada año (2,3) . |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_b92f1c55dded78897e3836a49508e3d6 |
identifier_str_mv | UA-MQI-EAC-030-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16926 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Autocuidado de heridas quirúrgicas abdominales en adultosLópez Ríos, Erika EvelynAUTOCUIDADOINFECCIÓNHERIDA QUIRÚRGICA ABDOMINALLas intervenciones quirúrgicas que con mayor frecuencia se realizan a nivel mundial son las abdominales, dentro de estas destacan apendicetomía, colecistectomía, colostomía, gastrectomía parcial o total, herniorrafía umbilical, cesárea, laparotomías por trauma, laparoscopias exploratorias, etc. Según Ocampo J. et al. en su artículo titulado “Complicaciones silentes en las intervenciones quirúrgicas más frecuentes abdominales” concluyo que el 28% de los pacientes sometidos a cirugías abdominales sufren complicaciones postoperatorias, primordialmente infección de herida quirúrgica (1). Estas infecciones se desarrollan como resultado de la contaminación microbiana, agresión a tejidos e inducen fenómenos inflamatorios locales y sistémicos como fiebre, dolor, enrojecimiento, eritema, supuración serosa y/o purulenta, olor fétido, calor, sangrado y edema, lo que produce un retraso en la cicatrización de la herida, reingresos hospitalarios y costos adicionales para el sistema de salud, estas infecciones de heridas posquirúrgicas ponen en peligro la vida de millones de pacientes cada año (2,3) .Introducción: Las intervenciones quirúrgicas que con mayor frecuencia se realizan a nivel mundial son las abdominales, existe un 28% de complicaciones posquirúrgicas encabezando la infección de herida quirúrgica, estas infecciones tienen riesgos endógenos que son netamente acciones del paciente, entonces debe conocer los cuidados para su propia salud posterior a una cirugía para evitar el carente autocuidado de la herida, este factor es modificable por lo tanto la educación por parte de enfermería es importante para que el paciente realice acciones correctas de autocuidado. Objetivo: Analizar los factores asociados al autocuidado que predisponente infección de heridas quirúrgicas abdominales. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos digitales como Scielo, PubMed, Springer Open, Dialnet, Scopus, Google Académico, tesis de posgrado, maestría y doctorales desde enero del 2019 , en español, portugués e inglés. Inicialmente se identificó 68 documentos relacionados al tema y solo 25 estudios fueron seleccionados según los citeriores de inclusión y exclusión con el esquema PRISMA. Resultados: Se obtuvo dos categorías factores endógenos y factores asociados al autocuidado, de este emergieron dos subcategorías educación, conocimiento y aspectos socioculturales; y manejo de heridas, parámetros metabólicos y alimentación posquirúrgica. Conclusión: los factores endógenos como comorbilidades, hábitos nocivos y malnutrición pueden afectar la recuperación posquirúrgica, además el desconocimiento sobre el manejo de la herida, alimentación posquirúrgica incrementa los errores de autocuidado y predispone infección de herida quirúrgica abdominal. Es imprescindible abordar al paciente de manera biopsicosocial, según sus creencias, tradiciones costumbres y conocimientos para orientar sus acciones de cuidado.López Rúales, Rosa Del PilarGonzález Salas, Raúl2023-10-18T16:51:52Z2023-10-18T16:51:52Z2023-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MQI-EAC-030-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16926spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-10-18T16:51:56Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16926Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-10-18T16:51:56Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Autocuidado de heridas quirúrgicas abdominales en adultos López Ríos, Erika Evelyn AUTOCUIDADO INFECCIÓN HERIDA QUIRÚRGICA ABDOMINAL |
status_str | publishedVersion |
title | Autocuidado de heridas quirúrgicas abdominales en adultos |
title_full | Autocuidado de heridas quirúrgicas abdominales en adultos |
title_fullStr | Autocuidado de heridas quirúrgicas abdominales en adultos |
title_full_unstemmed | Autocuidado de heridas quirúrgicas abdominales en adultos |
title_short | Autocuidado de heridas quirúrgicas abdominales en adultos |
title_sort | Autocuidado de heridas quirúrgicas abdominales en adultos |
topic | AUTOCUIDADO INFECCIÓN HERIDA QUIRÚRGICA ABDOMINAL |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16926 |