Implementación de pausas activas para el control de transtornos musculo-esqueléticos en los odontólogos del seguro social campesino de la provincia de Cotopaxi
Es bien conocido que los factores de riegos ergonómicos se manifiestan como una problemática que se adquiere en algunos centros de salud del país, en donde la demanda de la jornada laboral es elevada y el trabajador va desvalorizando su salud, trayendo como consecuencia repercusiones a nivel físico...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | masterThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2022
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14758 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | Es bien conocido que los factores de riegos ergonómicos se manifiestan como una problemática que se adquiere en algunos centros de salud del país, en donde la demanda de la jornada laboral es elevada y el trabajador va desvalorizando su salud, trayendo como consecuencia repercusiones a nivel físico y psicológico, en primera instancia (Laguerre, 2019). En el Ecuador el riesgo ergonómico no es la prioridad de los servicios de salud pública, puesto que pese a que son organismos de control las unidades de seguridad y salud en el trabajo no están constituidas en su totalidad y la gestión de la prevención se la encarga a personal con desconocimiento y a veces hasta improvisado (Martínez Barranco & Yandún Burbano, 2017). En Odontología la Ergonomía es muy importante ya que se ve inmiscuido con muchas posturas que el profesional adquiere en el momento de realizar su trabajo práctico, el cual va a depender de diferentes factores entre ellos está el diseño de puesto de trabajo, las dimensiones antropométricas del cuerpo trabajador y las dimensiones del paciente. Posteriormente si no se toma en cuenta las posturas adecuadas al pasar del tiempo estas pueden desencadenar en distintos trastornos musculo esqueléticos (Buitrón Carrera, 2015). Una de las alternativas para el control de los riesgos ergonómicos son la adopción de pausas activas, ya que ayuda al factor de recuperación del individuo y permite soportar la fatiga laboral (Ribadeneira Campozano, 2015). |
---|