La declaración de parte como diligencia preparatoria en pro de la seguridad jurídica, el debido proceso y la tutela judicial efectiva

La presente investigación se refiere al tema de la declaración de parte como diligencia preparatoria que se puede definir como medio de prueba testimonial es una nueva figura procesal en el Código Orgánico General de Procesos, el legislador la introdujo en sustitución de la confesión judicial conten...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Flores Estupiñan, María Fernanda (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2018
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8888
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1838712810809327616
author Flores Estupiñan, María Fernanda
author_facet Flores Estupiñan, María Fernanda
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Mayorga, Betty Cumandá
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Estupiñan, María Fernanda
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-17T20:35:23Z
2018-08-17T20:35:23Z
2018-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAAB060-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8888
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DILIGENCIA PREPARATORIA
SEGURIDAD JURÍDICA
DEBIDO PROCESO
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
dc.title.none.fl_str_mv La declaración de parte como diligencia preparatoria en pro de la seguridad jurídica, el debido proceso y la tutela judicial efectiva
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación se refiere al tema de la declaración de parte como diligencia preparatoria que se puede definir como medio de prueba testimonial es una nueva figura procesal en el Código Orgánico General de Procesos, el legislador la introdujo en sustitución de la confesión judicial contenida en el Código de Procesos ya derogado. La característica principal es que estos medios de prueba son vitales ambos tienen elementos trascendentales para la consecución de fines netamente procesales, válidos para la comprobación de los hechos, materia de controversia. El juzgador tiene la obligación de velar por la garantía de los derechos fundamentales de los cuales estamos revestidos los seres humanos a través de la aplicación de principios, normas y disposiciones, todas en conjunto evitando llegar a la indefensión. Para analizar la problemática es esencial identificar las posibles causas y una de ellas es la omisión de la declaración de parte en las diligencias preparatorias como la confesión judicial que si formaba parte de ellas. Por eso debe ser primordial que como estudiantes de derecho nos propongamos ser objetivos ya que esta carrera formara parte de nuestras vidas y tenemos en nuestras manos el deber de cambiar para mejorar día a día.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_ba6e9c77b56c71860e13b4347c7aa251
identifier_str_mv PIUAAB060-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8888
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La declaración de parte como diligencia preparatoria en pro de la seguridad jurídica, el debido proceso y la tutela judicial efectivaFlores Estupiñan, María FernandaDILIGENCIA PREPARATORIASEGURIDAD JURÍDICADEBIDO PROCESOTUTELA JUDICIAL EFECTIVALa presente investigación se refiere al tema de la declaración de parte como diligencia preparatoria que se puede definir como medio de prueba testimonial es una nueva figura procesal en el Código Orgánico General de Procesos, el legislador la introdujo en sustitución de la confesión judicial contenida en el Código de Procesos ya derogado. La característica principal es que estos medios de prueba son vitales ambos tienen elementos trascendentales para la consecución de fines netamente procesales, válidos para la comprobación de los hechos, materia de controversia. El juzgador tiene la obligación de velar por la garantía de los derechos fundamentales de los cuales estamos revestidos los seres humanos a través de la aplicación de principios, normas y disposiciones, todas en conjunto evitando llegar a la indefensión. Para analizar la problemática es esencial identificar las posibles causas y una de ellas es la omisión de la declaración de parte en las diligencias preparatorias como la confesión judicial que si formaba parte de ellas. Por eso debe ser primordial que como estudiantes de derecho nos propongamos ser objetivos ya que esta carrera formara parte de nuestras vidas y tenemos en nuestras manos el deber de cambiar para mejorar día a día.La presente investigación tiene como perspectiva elaborar un Anteproyecto de Reforma del Código Orgánico General de Procesos, que incorpore a la Declaración de Parte en las Diligencias Preparatorias para que no transgreda la seguridad jurídica, el debido proceso, y la legítima defensa, para lograr así un adecuado y óptimo acceso a la justicia que garantice de forma permanente a través de sus normas y procedimientos los derechos establecidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales ratificados por el Ecuador. Este trabajo está acorde a la realidad actual en el campo jurídico, a la práctica del derecho procesal civil, a la ejecución de los actos procesales día a día y de las normas vigentes, conteniendo un objeto de transformación, para una posible solución jurídica que aporte en el desarrollo del derecho, esto a través de un marco teórico fundamentado en autores especialistas en la materia, en doctrina y en las mismas normas. El mismo que está comprendido de cuatro epígrafes; el primer epígrafe se refiere a la declaración de parte, su definición, naturaleza jurídica y demás sub epígrafes, el segundo epígrafe se refiere a las diligencias preparatorias; su definición, clases y demás componentes, el tercer epígrafe, está comprendido de los principios constitucionales de seguridad jurídica, debido proceso y tutela judicial efectiva, así como del derecho a la defensa. Una vez desarrollado el marco teórico se apertura la fase de la metodología para la investigación la cual busca mediante instrumentos recopilar y comprobar la idea a defender, esto se lo ejecutó por medio de una encuesta realizada a los Abogados en libre ejercicio profesional de la Ciudad de Ambato. Y por último se obtienen un producto que consiste en la propuesta planteada para la posible solución del problema jurídico, contenida en un anteproyecto de reforma, es con aspiración que se quiere aportar al progreso del derecho en nuestro país y así todos mejorar nuestro sistema judicial.Pérez Mayorga, Betty Cumandá2018-08-17T20:35:23Z2018-08-17T20:35:23Z2018-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB060-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8888spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-08-17T20:35:23Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8888Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-08-17T20:35:23Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La declaración de parte como diligencia preparatoria en pro de la seguridad jurídica, el debido proceso y la tutela judicial efectiva
Flores Estupiñan, María Fernanda
DILIGENCIA PREPARATORIA
SEGURIDAD JURÍDICA
DEBIDO PROCESO
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
status_str publishedVersion
title La declaración de parte como diligencia preparatoria en pro de la seguridad jurídica, el debido proceso y la tutela judicial efectiva
title_full La declaración de parte como diligencia preparatoria en pro de la seguridad jurídica, el debido proceso y la tutela judicial efectiva
title_fullStr La declaración de parte como diligencia preparatoria en pro de la seguridad jurídica, el debido proceso y la tutela judicial efectiva
title_full_unstemmed La declaración de parte como diligencia preparatoria en pro de la seguridad jurídica, el debido proceso y la tutela judicial efectiva
title_short La declaración de parte como diligencia preparatoria en pro de la seguridad jurídica, el debido proceso y la tutela judicial efectiva
title_sort La declaración de parte como diligencia preparatoria en pro de la seguridad jurídica, el debido proceso y la tutela judicial efectiva
topic DILIGENCIA PREPARATORIA
SEGURIDAD JURÍDICA
DEBIDO PROCESO
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8888