La citación en el debido proceso, en los juicios de alimentos.

La citación es una solemnidad sustancial, que da a conocer del contenido de la demanda al demandado; ordenada por el juez competente y ejecutada por el citador encargado para que cumpla con la diligencia de citación. El 6 de abril de 1934, se dicta el Código del Niño en Uruguay, sirviendo como model...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Vallejo Nuñez, Jhonny Fernando (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2016
Onderwerpen:
Online toegang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5135
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La citación es una solemnidad sustancial, que da a conocer del contenido de la demanda al demandado; ordenada por el juez competente y ejecutada por el citador encargado para que cumpla con la diligencia de citación. El 6 de abril de 1934, se dicta el Código del Niño en Uruguay, sirviendo como modelo para el Código de Menores del Ecuador, que se dicta el 1 de agosto de 1938, en la presidencia fugaz del General Alberto Enríquez Gallo, siendo la primera Ley especial en el país, que legislo sobre la protección jurídico social del menor.