Los contratos complementarios regulados por la ley orgánica del sistema nacional de contratación pública frente a la gestión administrativa de los gobiernos autónomos descentralizados

Los orígenes de la contratación pública en el Ecuador, se remontan o se encuentran en la Ley de Hacienda de 1927, misma que tenía a su cargo los temas relacionados con adquisición de materiales e insumos que el gobierno necesitaba para su debido funcionamiento a nivel nacional, esta norma demandaba...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Villacís Constante, Omar Santiago (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2019
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10011
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:Los orígenes de la contratación pública en el Ecuador, se remontan o se encuentran en la Ley de Hacienda de 1927, misma que tenía a su cargo los temas relacionados con adquisición de materiales e insumos que el gobierno necesitaba para su debido funcionamiento a nivel nacional, esta norma demandaba al Estado que se aplicará la denominada licitación para los contratos que podían superar la cuantía determinada en su momento, un requisito para los contratos que requerían un egreso de recursos públicos estaba supeditada sine qua non a la supervisión del Contralor General de la Nación. La norma se codifica en el año de 1960, cambios que entre otros contenían con exigencias como contar con las debidas partidas presupuestarias que certificaran la existencia de fondos para la celebración y cumplimiento del contrato que exigían el gasto de fondos públicos. El cuerpo legal que en el año de 1964 se denominó como “Ley de Licitaciones”, posteriormente y después de sufrir varias reformas, finalmente terminó en crearse la Ley de Licitaciones y Concurso de Ofertas en el año de 1974, normativa que agregó en su contenido a las bases, licitaciones y partidas presupuestarias autorizadas por las máximas autoridades de las entidades contratantes, así mismo se implantó la figura de la "terminación unilateral y anticipada del contrato", ámbito relacionado estrechamente con el derecho administrativo, misma que se mantiene en vigor aún en la actualidad. La denominada Ley de Licitaciones y Concurso de Ofertas, fue sustituida por la Ley de Contratación Pública, expedida en 1990, además existieron leyes para el tipo de contrataciones llamadas especiales, como por ejemplo para las contrataciones en el ámbito petrolero, se contaba con la Ley de Petroecuador, Ley de Hidrocarburos, y varias otras concretas sobre el tema. Se conoce que la primera “Ley de Consultoría”, se publicó en el año de 1998, misma que pretendía normar los procesos para contrataciones con empresas encargadas de elaborar y ejecutar encuestas de servicios o datos requeridos por las dependencias del Estado.