Desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años CDI Pupitos 2023

El estudio está vinculado al Plan de Fortalecimiento de Capacidades 2021-2025, que tiene un eje social, donde el Objetivo 6 se centra en el "derecho a una atención sanitaria integral, gratuita y de calidad" y acciones para los próximos cuatro años. Impulsado por prioridades nacionales como...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Guerrero Meneses, Aylin Stefany (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18141
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839981514220109824
author Guerrero Meneses, Aylin Stefany
author_facet Guerrero Meneses, Aylin Stefany
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Alonzo Pico, Olga Mireya
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero Meneses, Aylin Stefany
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-08T17:51:52Z
2024-07-08T17:51:52Z
2024-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UT-ENF-PDI-016-2024
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18141
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DESNUTRICIÓN CRÓNICA
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
CDI
dc.title.none.fl_str_mv Desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años CDI Pupitos 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El estudio está vinculado al Plan de Fortalecimiento de Capacidades 2021-2025, que tiene un eje social, donde el Objetivo 6 se centra en el "derecho a una atención sanitaria integral, gratuita y de calidad" y acciones para los próximos cuatro años. Impulsado por prioridades nacionales como la Estrategia Nacional de Primera Infancia para prevenir y reducir la desnutrición crónica en los niños. Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil para reducir permanentemente la desnutrición y/o desnutrición infantil, que afecta a uno de cada cuatro niños menores de cinco años. (1). Dada la cita anteriormente presentada la relación entre el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 con la investigación es que el Ecuador cuenta con políticas gubernamentales que están encaminadas en disminuir el problema de desnutrición infantil. Este estudio está relacionado con la Agenda de Transformación Productiva y el Capítulo 3 aborda la heterogeneidad estructural y la brecha de productividad del Ecuador. En medio de las disparidades sociales, el 26% de todos los niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica, y uno de cada cuatro sufre desnutrición crónica. A nivel nacional, el 6,35% de los niños padecen desnutrición crónica grave y el 6,76% están desnutridos (2). Esta investigación es relevante para el desafío de transformar la productividad, ya que la desnutrición crónica tiene efectos devastadores en la salud y el bienestar de las personas, especialmente los niños. Esto puede provocar un retraso en el crecimiento, un sistema inmunológico debilitado, una disminución de la capacidad cognitiva y una variedad de problemas de salud a largo plazo. Estudiar esta afección es fundamental para comprender sus causas y consecuencias y desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento. La agenda Zonal de Desarrollo Zona 1 Norte Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Sucumbíos manifiesta que existe una prevalencia de la desnutrición crónica en menores de dos años 25,15% (3).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_bb2ad12228a3acb3f05db851160c3d18
identifier_str_mv UT-ENF-PDI-016-2024
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18141
publishDate 2024
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años CDI Pupitos 2023Guerrero Meneses, Aylin StefanyDESNUTRICIÓN CRÓNICAESTRATEGIAS DE PREVENCIÓNCDIEl estudio está vinculado al Plan de Fortalecimiento de Capacidades 2021-2025, que tiene un eje social, donde el Objetivo 6 se centra en el "derecho a una atención sanitaria integral, gratuita y de calidad" y acciones para los próximos cuatro años. Impulsado por prioridades nacionales como la Estrategia Nacional de Primera Infancia para prevenir y reducir la desnutrición crónica en los niños. Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil para reducir permanentemente la desnutrición y/o desnutrición infantil, que afecta a uno de cada cuatro niños menores de cinco años. (1). Dada la cita anteriormente presentada la relación entre el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 con la investigación es que el Ecuador cuenta con políticas gubernamentales que están encaminadas en disminuir el problema de desnutrición infantil. Este estudio está relacionado con la Agenda de Transformación Productiva y el Capítulo 3 aborda la heterogeneidad estructural y la brecha de productividad del Ecuador. En medio de las disparidades sociales, el 26% de todos los niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica, y uno de cada cuatro sufre desnutrición crónica. A nivel nacional, el 6,35% de los niños padecen desnutrición crónica grave y el 6,76% están desnutridos (2). Esta investigación es relevante para el desafío de transformar la productividad, ya que la desnutrición crónica tiene efectos devastadores en la salud y el bienestar de las personas, especialmente los niños. Esto puede provocar un retraso en el crecimiento, un sistema inmunológico debilitado, una disminución de la capacidad cognitiva y una variedad de problemas de salud a largo plazo. Estudiar esta afección es fundamental para comprender sus causas y consecuencias y desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento. La agenda Zonal de Desarrollo Zona 1 Norte Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Sucumbíos manifiesta que existe una prevalencia de la desnutrición crónica en menores de dos años 25,15% (3).La investigación fue realizada en el Centro de Desarrollo Infantil CDI Pupitos, la cual tuvo por objetivo general desarrollar una propuesta de intervención sobre factores de riesgo de la desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años centro de desarrollo infantil CDI Pupitos 2023.Se empleó la modalidad de investigación mixta ya que se utilizó la investigación cualitativa y cuantitativa, para la obtención de resultados se utilizó como técnica la encuesta, como instrumento se empleó un cuestionario conformado por 10 interrogantes, el mismo que fue realizado a 55 padres de familia de esta institución, alcanzando como resultados el 6% consume 5 comidas al día, un 45% ingiere verdura y fruta una vez a la semana, además el 55% de la población encuestada responde que siempre ha observado que sus hijo tiene un peso menor para su edad y estatura, finalmente el 54% de los padres a veces visita al médico para monitorear el crecimiento y el desarrollo de su hijo. La propuesta se enfocó en el desarrollo de estrategias como técnicas de aprendizaje cooperativo (feria de la salud) y métodos expositivos (mesa redonda, cine foro, conferencia) con la finalidad de brindar información a los padres de familia sobre la importancia de una alimentación adecuada y las necesidades nutricionales de los niños en esta etapa.Alonzo Pico, Olga Mireya2024-07-08T17:51:52Z2024-07-08T17:51:52Z2024-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUT-ENF-PDI-016-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18141spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-07-08T17:51:55Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18141Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-07-08T17:51:55Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años CDI Pupitos 2023
Guerrero Meneses, Aylin Stefany
DESNUTRICIÓN CRÓNICA
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
CDI
status_str publishedVersion
title Desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años CDI Pupitos 2023
title_full Desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años CDI Pupitos 2023
title_fullStr Desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años CDI Pupitos 2023
title_full_unstemmed Desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años CDI Pupitos 2023
title_short Desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años CDI Pupitos 2023
title_sort Desnutrición crónica en niños de 1 a 3 años CDI Pupitos 2023
topic DESNUTRICIÓN CRÓNICA
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
CDI
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18141