Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes preoperatorios
La ansiedad es un estado mental el cual lleva al ser humano a experimentar acciones de miedo, preocupaciones, incomodidad o excitación. Durante los procedimientos quirúrgicos se desencadenan una serie de reacciones mentales tanto emocionales como físicas que pueden aumentar el grado de ansiedad en e...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2024
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17602 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1840615653136924672 |
---|---|
author | Basantes Rodríguez, Cynthia Alexandra |
author_facet | Basantes Rodríguez, Cynthia Alexandra |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Alvarado Chacón, Roberto Enrique García Arias, Nemis |
dc.creator.none.fl_str_mv | Basantes Rodríguez, Cynthia Alexandra |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-03-27T19:19:32Z 2024-03-27T19:19:32Z 2024-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MQI-EAC-036-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17602 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | CUIDADOS ENFERMERÍA ANSIEDAD PREOPERATORIA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes preoperatorios |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La ansiedad es un estado mental el cual lleva al ser humano a experimentar acciones de miedo, preocupaciones, incomodidad o excitación. Durante los procedimientos quirúrgicos se desencadenan una serie de reacciones mentales tanto emocionales como físicas que pueden aumentar el grado de ansiedad en el paciente .La ansiedad es una reacción de tipo natural que afecta a reacciones fisiológicas como cambios en el metabolismo, como por ejemplo afectando la glucosa (resistencia a la insulina), aumento de la presión arterial, taquicardias y activación del sistema endocrino e inmunológico incluso puede provocar episodios de estrés mental o puede presentarse un paro cardiaco (1) De la misma manera la ansiedad es una de las reacciones más conocidas y comunes que se presenta en el paciente que va ser intervenido quirúrgicamente, la ansiedad se presenta como una anticipación de un peligro, es una señal de alerta que permite al individuo a tomar medidas para afrontarlo, en el momento que el paciente se enfrenta a la operación, la cirugía se transforma en ese peligro al que el paciente tiene que enfrentar, Eduardo Mardarás explica en su libro “Psicoprofilaxis quirúrgica. La preparación psicológica para las intervenciones quirúrgicas” que en la dinámica psicológica existen tres fuentes de peligro: la confusión, el ataque externo y el vaciamiento, y de cada una emana un tipo de ansiedad diferente como ansiedad confusional, ansiedad paranoide, ansiedad depresiva. (2) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_bb525f94144f3d3b64d46c8d49fcd9ba |
identifier_str_mv | UA-MQI-EAC-036-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17602 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes preoperatoriosBasantes Rodríguez, Cynthia AlexandraCUIDADOSENFERMERÍAANSIEDAD PREOPERATORIAINTERVENCIÓN QUIRÚRGICALa ansiedad es un estado mental el cual lleva al ser humano a experimentar acciones de miedo, preocupaciones, incomodidad o excitación. Durante los procedimientos quirúrgicos se desencadenan una serie de reacciones mentales tanto emocionales como físicas que pueden aumentar el grado de ansiedad en el paciente .La ansiedad es una reacción de tipo natural que afecta a reacciones fisiológicas como cambios en el metabolismo, como por ejemplo afectando la glucosa (resistencia a la insulina), aumento de la presión arterial, taquicardias y activación del sistema endocrino e inmunológico incluso puede provocar episodios de estrés mental o puede presentarse un paro cardiaco (1) De la misma manera la ansiedad es una de las reacciones más conocidas y comunes que se presenta en el paciente que va ser intervenido quirúrgicamente, la ansiedad se presenta como una anticipación de un peligro, es una señal de alerta que permite al individuo a tomar medidas para afrontarlo, en el momento que el paciente se enfrenta a la operación, la cirugía se transforma en ese peligro al que el paciente tiene que enfrentar, Eduardo Mardarás explica en su libro “Psicoprofilaxis quirúrgica. La preparación psicológica para las intervenciones quirúrgicas” que en la dinámica psicológica existen tres fuentes de peligro: la confusión, el ataque externo y el vaciamiento, y de cada una emana un tipo de ansiedad diferente como ansiedad confusional, ansiedad paranoide, ansiedad depresiva. (2)Los cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en el paciente preoperatorio hoy en la actualidad es un problema de salud pública de gran importancia, ya que el paciente por la falta de comunicación con el personal de salud desarrollan enfermedades mentales como es la ansiedad preoperatoria afectándole mentalmente y físicamente presentando síntomas como temor , estrés, insomnio , irritabilidad , taquicardias eh incluso afectando al sistema nervioso , por lo que se realizó un estudio con el objetivo de identificar los cuidados de enfermería en el manejo de ansiedad en el paciente preoperatoria. Por medio de la aplicación de una metodología basada en la investigación bibliográfica de ciertos artículos científicos consultados en una base de datos como Pubmed, Scielo y buscadores como Google Académico, incluyendo así un plan de cuidados adecuados para los pacientes que desarrollen ansiedad preoperatoria. Los resultados reflejaron que la intervención por parte de la enfermera durante la preparación del paciente antes de ser intervenido quirúrgicamente es importante ya que las enfermeras realizan una evaluación directa con el paciente, la enfermera aprende a reconocer los síntomas iniciales de una ansiedad preoperatoria. Se concluye que los cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en el paciente preoperatorio son primordiales, ya que con los cuidados e intervenciones de enfermería evitaremos que el paciente desarrolle enfermedades mentales, por tanto, se ha demostrado que los cuidados de enfermería son efectivos y deben aplicarse de forma planificada con la finalidad de disminuir el grado de ansiedad en el paciente preoperatorio.Alvarado Chacón, Roberto EnriqueGarcía Arias, Nemis2024-03-27T19:19:32Z2024-03-27T19:19:32Z2024-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MQI-EAC-036-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17602spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-03-27T19:19:35Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17602Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-03-27T19:19:35Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes preoperatorios Basantes Rodríguez, Cynthia Alexandra CUIDADOS ENFERMERÍA ANSIEDAD PREOPERATORIA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA |
status_str | publishedVersion |
title | Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes preoperatorios |
title_full | Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes preoperatorios |
title_fullStr | Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes preoperatorios |
title_full_unstemmed | Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes preoperatorios |
title_short | Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes preoperatorios |
title_sort | Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes preoperatorios |
topic | CUIDADOS ENFERMERÍA ANSIEDAD PREOPERATORIA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17602 |