El derecho a la salud pública de las personas consumidoras de sustancias estupefacientes
La adicción a drogas es definida como “Hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna droga tóxica” (Real Academia de la Lengua Española, 2022). La Constitución de la República del Ecuador se refiere a las adicciones como un problema de salud pública en su artículo 364, por lo que señala que l...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2022
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15862 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | La adicción a drogas es definida como “Hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna droga tóxica” (Real Academia de la Lengua Española, 2022). La Constitución de la República del Ecuador se refiere a las adicciones como un problema de salud pública en su artículo 364, por lo que señala que le corresponde al Estado desarrollar programas que tengan el propósito de informar prevenir y controlar el consumo de alcohol, tabaco y sustancias estupefacientes o psicotrópicas, lo cual se pretende dar a conocer en la investigación respecto al cumplimiento a este deber constitucional . La norma señala que no se permitirá su criminalización. De igual manera, el Estado Ecuatoriano en su proceso de transformación social pretende garantizar los derechos humanos en los diversos grupos de la población, especialmente de quienes se encuentren en condi ciones de vulnerabilidad como es el caso de las personas que tengan adicciones, debido a que el consumo y adicción de drogas como se ha indicado se considera un problema de sa lud pública, pero cabe aclarar que la posesión de drogas también se puede llegar a considerar un delito dependiendo de las circunstancias que rodeen al hecho de tener sustancias estupefacientes o psicotrópicas para diferenciarlo de una persona que ha cometido un delito a una persona que es meramente consumidora y por ende tiene derecho a la no criminalización de las adicciones. |
---|