La ineficacia del derecho de repetición afecta el patrimonio del Estado Ecuatoriano
El Derecho de Repetición del Estado es un mecanismo judicial que busca el reintegro de los valores que el Estado haya tenido que pagar por concepto de condenas emitidas en su contra y que tengan como origen daños y perjuicios causados a los particulares, que pudieren ser efectivamente imputados a fu...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2018
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8884 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El Derecho de Repetición del Estado es un mecanismo judicial que busca el reintegro de los valores que el Estado haya tenido que pagar por concepto de condenas emitidas en su contra y que tengan como origen daños y perjuicios causados a los particulares, que pudieren ser efectivamente imputados a funcionarios, ex funcionarios, concesionarios, delegatarios y cualquier otra persona que actúe en nombre del Estado (D'Aniello Elizalde, 2012) Con el concepto antes expuesto en el Ecuador el derecho de repetición se dio en un caso muy conocido para la sociedad ecuatoriana mediante el caso denominado “Quintana Coello y otros vs Ecuador”, por medio de la corte Interamericana de Justicia de Derechos Humanos en tribunal encontró culpable al Estado por la destitución de los magistrados de la corte suprema de justicia por votación de 52 diputados del congreso en la presidencia de Lucio Gutiérrez, el tribunal fijo la cantidad de 12 millones de dólares para la indemnización de los afectados, frente a esto, la comisión de justicia y estructura del estado, de la asamblea aprobó con 8 votos el informe sobre el derecho de repetición a favor de los 27 exjueces de la corte suprema de justicia, y como resultado de la reparación que hizo el Estado ecuatoriano, se dispone que este ejercerá la repetición contra los responsables de los daños, sin perjuicio de responsabilidad civil, penal y administrativa. Este Derecho de Repetición del Estado que ha sido elevado a norma constitucional, es un instrumento poderoso con el que cuenta la administración pública para moralizar y racionalizar la carrera administrativa y el servicio público, ya que implica la efectiva responsabilización de los funcionarios públicos, por los actos realizados en el desempeño de sus funciones, obligándolos a desenvolverse dentro del marco de la ley y la Constitución. (Giancarlo, 2012) En el Ecuador no hay experiencia previa de la aplicación real de este derecho del Estado, pero tomando en cuenta los altos montos que la Administración Pública gasta anualmente en el pago de sentencias, acuerdos, mediaciones y demás, por daños causados a los particulares, que fueren responsabilidad de sus servidores, el estudio, discusión y aplicación de este derecho, es absolutamente imprescindible, ya que se considera, traerá beneficios para el mismo, y la sociedad en su conjunto en un mediano y largo plazo. |
---|