La ineficacia del derecho de repetición afecta el patrimonio del Estado Ecuatoriano
El Derecho de Repetición del Estado es un mecanismo judicial que busca el reintegro de los valores que el Estado haya tenido que pagar por concepto de condenas emitidas en su contra y que tengan como origen daños y perjuicios causados a los particulares, que pudieren ser efectivamente imputados a fu...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2018
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8884 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
_version_ | 1838712768459440128 |
---|---|
author | Condoy Viera, Víctor Andrés |
author_facet | Condoy Viera, Víctor Andrés |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Salame Ortíz, Mónica Alexandra |
dc.creator.none.fl_str_mv | Condoy Viera, Víctor Andrés |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-08-17T20:17:38Z 2018-08-17T20:17:38Z 2018-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAAB056-2018 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8884 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DERECHO DE REPETICIÓN DERECHO COMPARADO |
dc.title.none.fl_str_mv | La ineficacia del derecho de repetición afecta el patrimonio del Estado Ecuatoriano |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El Derecho de Repetición del Estado es un mecanismo judicial que busca el reintegro de los valores que el Estado haya tenido que pagar por concepto de condenas emitidas en su contra y que tengan como origen daños y perjuicios causados a los particulares, que pudieren ser efectivamente imputados a funcionarios, ex funcionarios, concesionarios, delegatarios y cualquier otra persona que actúe en nombre del Estado (D'Aniello Elizalde, 2012) Con el concepto antes expuesto en el Ecuador el derecho de repetición se dio en un caso muy conocido para la sociedad ecuatoriana mediante el caso denominado “Quintana Coello y otros vs Ecuador”, por medio de la corte Interamericana de Justicia de Derechos Humanos en tribunal encontró culpable al Estado por la destitución de los magistrados de la corte suprema de justicia por votación de 52 diputados del congreso en la presidencia de Lucio Gutiérrez, el tribunal fijo la cantidad de 12 millones de dólares para la indemnización de los afectados, frente a esto, la comisión de justicia y estructura del estado, de la asamblea aprobó con 8 votos el informe sobre el derecho de repetición a favor de los 27 exjueces de la corte suprema de justicia, y como resultado de la reparación que hizo el Estado ecuatoriano, se dispone que este ejercerá la repetición contra los responsables de los daños, sin perjuicio de responsabilidad civil, penal y administrativa. Este Derecho de Repetición del Estado que ha sido elevado a norma constitucional, es un instrumento poderoso con el que cuenta la administración pública para moralizar y racionalizar la carrera administrativa y el servicio público, ya que implica la efectiva responsabilización de los funcionarios públicos, por los actos realizados en el desempeño de sus funciones, obligándolos a desenvolverse dentro del marco de la ley y la Constitución. (Giancarlo, 2012) En el Ecuador no hay experiencia previa de la aplicación real de este derecho del Estado, pero tomando en cuenta los altos montos que la Administración Pública gasta anualmente en el pago de sentencias, acuerdos, mediaciones y demás, por daños causados a los particulares, que fueren responsabilidad de sus servidores, el estudio, discusión y aplicación de este derecho, es absolutamente imprescindible, ya que se considera, traerá beneficios para el mismo, y la sociedad en su conjunto en un mediano y largo plazo. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_bcc37bbf1b16b212c29fb2e15b4eec14 |
identifier_str_mv | PIUAAB056-2018 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8884 |
publishDate | 2018 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La ineficacia del derecho de repetición afecta el patrimonio del Estado EcuatorianoCondoy Viera, Víctor AndrésDERECHO DE REPETICIÓNDERECHO COMPARADOEl Derecho de Repetición del Estado es un mecanismo judicial que busca el reintegro de los valores que el Estado haya tenido que pagar por concepto de condenas emitidas en su contra y que tengan como origen daños y perjuicios causados a los particulares, que pudieren ser efectivamente imputados a funcionarios, ex funcionarios, concesionarios, delegatarios y cualquier otra persona que actúe en nombre del Estado (D'Aniello Elizalde, 2012) Con el concepto antes expuesto en el Ecuador el derecho de repetición se dio en un caso muy conocido para la sociedad ecuatoriana mediante el caso denominado “Quintana Coello y otros vs Ecuador”, por medio de la corte Interamericana de Justicia de Derechos Humanos en tribunal encontró culpable al Estado por la destitución de los magistrados de la corte suprema de justicia por votación de 52 diputados del congreso en la presidencia de Lucio Gutiérrez, el tribunal fijo la cantidad de 12 millones de dólares para la indemnización de los afectados, frente a esto, la comisión de justicia y estructura del estado, de la asamblea aprobó con 8 votos el informe sobre el derecho de repetición a favor de los 27 exjueces de la corte suprema de justicia, y como resultado de la reparación que hizo el Estado ecuatoriano, se dispone que este ejercerá la repetición contra los responsables de los daños, sin perjuicio de responsabilidad civil, penal y administrativa. Este Derecho de Repetición del Estado que ha sido elevado a norma constitucional, es un instrumento poderoso con el que cuenta la administración pública para moralizar y racionalizar la carrera administrativa y el servicio público, ya que implica la efectiva responsabilización de los funcionarios públicos, por los actos realizados en el desempeño de sus funciones, obligándolos a desenvolverse dentro del marco de la ley y la Constitución. (Giancarlo, 2012) En el Ecuador no hay experiencia previa de la aplicación real de este derecho del Estado, pero tomando en cuenta los altos montos que la Administración Pública gasta anualmente en el pago de sentencias, acuerdos, mediaciones y demás, por daños causados a los particulares, que fueren responsabilidad de sus servidores, el estudio, discusión y aplicación de este derecho, es absolutamente imprescindible, ya que se considera, traerá beneficios para el mismo, y la sociedad en su conjunto en un mediano y largo plazo.El tema principal del presente proyecto es “la ineficacia del Derecho de Repetición, afecta el Patrimonio del Estado Ecuatoriano”, el objetivo general es demostrar sobre el incumplimiento del Derecho de Repetición por falta de norma e inadecuado procedimiento y su incidencia al Patrimonio del Estado Ecuatoriano, proponiendo soluciones normalizadas. El tema materia de esta tesis comprende en cuatro partes: (I) El Derecho de Repetición, Análisis conceptual, doctrinario y jurídico del concepto, evolución histórica y características del Derecho de Repetición, el Derecho de Repetición en la Legislación Ecuatoriana Vigente. (II) El Patrimonio del Estado y la Responsabilidad Directa, Indirecta, Contractual y Extracontractual del Estado. (III) Derechos Comprometidos del Estado frente al ejercicio del Derecho de Repetición. (IV) Análisis Comparativo con la Legislación Chilena y Colombiano. Si bien en la norma actual no existe un procedimiento específico y eficaz para demandar la Acción de Repetición hasta obtener una sentencia ejecutable, el problema central radica en la dificultad de ejercer la acción de repetición. El Estado Ecuatoriano incorporó el Derecho de Repetición en la Constitución del 2008, realizando reformas en la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional y en Código Orgánico de la Función Judicial, las cuales no poseen un procedimiento claro y uniforme para que se efectivice el Derecho de Repetición y poder ejercerlo, lo cual crea una afectación en el Patrimonio del Estado, ya que no se garantiza el reembolso de lo gastado por el Estado por servidores públicos sentenciados por el mal ejercicio de sus funciones.Salame Ortíz, Mónica Alexandra2018-08-17T20:17:38Z2018-08-17T20:17:38Z2018-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB056-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8884spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-08-17T20:17:38Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8884Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-08-17T20:17:38Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La ineficacia del derecho de repetición afecta el patrimonio del Estado Ecuatoriano Condoy Viera, Víctor Andrés DERECHO DE REPETICIÓN DERECHO COMPARADO |
status_str | publishedVersion |
title | La ineficacia del derecho de repetición afecta el patrimonio del Estado Ecuatoriano |
title_full | La ineficacia del derecho de repetición afecta el patrimonio del Estado Ecuatoriano |
title_fullStr | La ineficacia del derecho de repetición afecta el patrimonio del Estado Ecuatoriano |
title_full_unstemmed | La ineficacia del derecho de repetición afecta el patrimonio del Estado Ecuatoriano |
title_short | La ineficacia del derecho de repetición afecta el patrimonio del Estado Ecuatoriano |
title_sort | La ineficacia del derecho de repetición afecta el patrimonio del Estado Ecuatoriano |
topic | DERECHO DE REPETICIÓN DERECHO COMPARADO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8884 |