La mala aplicación del procedimiento directo por los jueces de flagrancia, por cuanto ya conocen del hecho antes de la audiencia de juzgamiento
El presente trabajo de investigación se desarrolla en base a la realización de un estudio para la elaboración de un proyecto encaminado a promover nuevos procedimientos que permiten tener celeridad en los procesos penales, que en el pasado se han caracterizado por su lentitud, engorroso procedimient...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6738 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo de investigación se desarrolla en base a la realización de un estudio para la elaboración de un proyecto encaminado a promover nuevos procedimientos que permiten tener celeridad en los procesos penales, que en el pasado se han caracterizado por su lentitud, engorroso procedimiento y muchas veces el abandono de la causa. Los procedimientos especiales incorporados recientemente con la aplicación del Código Orgánico Integral Penal a la justicia procesal penal, se vislumbran como opciones rápidas, sumarias, y ágiles. Y cómo todo procedimiento respaldado en la legalidad, deben mantener las garantías procesales ya que en pro de la búsqueda de la justicia y de actuaciones procesales eficaces no pueden sacrificarse los derechos ni de las víctimas ni de los supuestos criminales, debe existir un equilibrio. Se estipula la aplicación de un proceso directo, que está estipulado para realizarse en un plazo máximo de veinte y cinco días a partir de la calificación de la flagrancia. Pero, por lo ágil y sumario de este proceso, se pueden dar casos de irrespeto al debido proceso al que tienen derecho los sujetos procesales, ya que los operadores de justicia, jueces, fiscales y defensores públicos muchas veces no están capacitados para reaccionar de manera oportuna en un proceso extenso, mucho menos para una audiencia donde se pretende conocer todo el caso, presentar las pruebas, valorar las pruebas y dictaminar una sentencia. |
---|