Análisis jurídico sobre el despido ineficaz de las mujeres embarazadas en el período de prueba
Para dar inicio al tema a tratar es importante señalar lo que el Diccionario Jurídico Cabanellas nos dice respecto del derecho laboral, entendiéndolo como: “Aquel que tiene por finalidad principal la regulación de las relaciones jurídicas entre empresarios y trabajadores, y de unos y otros con el Es...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2018
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9024 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Para dar inicio al tema a tratar es importante señalar lo que el Diccionario Jurídico Cabanellas nos dice respecto del derecho laboral, entendiéndolo como: “Aquel que tiene por finalidad principal la regulación de las relaciones jurídicas entre empresarios y trabajadores, y de unos y otros con el Estado, en lo referido al trabajo subordinado, y en cuanto atañe a las profesiones y a la forma de prestación de los servicios, (…)”. (Cabanellas, 2015, pág. 121). A través de la historia, hemos sido testigos del gran avance jurídico-social, en el campo de los derechos de las personas, aspecto que evoluciona constantemente a la par del crecimiento científico y tecnológico a nivel mundial que hemos experimentado en esta época reciente. El devenir de la revolución francesa en Europa en 1789, significó un punto de inflexión respecto de la conquista de derechos y beneficios laborales para las grandes masas de obreros, quienes antes de dicha consecución tan esperada se veían sometidos a trabajos forzosos, jornadas de labor extensas y paupérrimas retribuciones económicas, llegando al punto de vivir en un sistema de esclavitud laboral. |
---|