La acción de alimentos en contra del adulto mayor como obligado subsidiario y el derecho a la libertad

En relación al tema en la página web se indica lo siguiente: “Con frecuencia nos olvidamos de los derechos de las personas mayores. Los tienen porque son seres humanos, pero principalmente porque se los han ganado a través de la vida, ya que gracias a ellos, ahora nosotros somos quienes somos y esta...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Yépez Rosero, Ana Daniela (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2014
Предмети:
Онлайн доступ:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2591
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1839349531679916032
author Yépez Rosero, Ana Daniela
author_facet Yépez Rosero, Ana Daniela
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Cevallos Egas, Edgar Ramiro
dc.creator.none.fl_str_mv Yépez Rosero, Ana Daniela
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
2016-03-02T21:58:19Z
2016-03-02T21:58:19Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUIAB014-2014
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2591
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTO MAYOR
dc.title.none.fl_str_mv La acción de alimentos en contra del adulto mayor como obligado subsidiario y el derecho a la libertad
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En relación al tema en la página web se indica lo siguiente: “Con frecuencia nos olvidamos de los derechos de las personas mayores. Los tienen porque son seres humanos, pero principalmente porque se los han ganado a través de la vida, ya que gracias a ellos, ahora nosotros somos quienes somos y estamos donde estamos. Las personas mayores tienen por tanto mucho de lo que todavía nos falta por adquirir, ya que la mayoría de nosotros, si así está destinado, en un tiempo ocuparemos su lugar y no nos gustaría ser menospreciados, ignorados o abandonados. Si bien muchas de sus habilidades y capacidades se van limitando con la edad, la experiencia, los valores, conocimientos y enseñanzas que tienen para nosotros no tienen límites”.http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/la-carcel-por-alimentos-no-cambiaria-575422.html En el texto que está en discusión en la Asamblea se establece quiénes están obligados a la prestación de alimentos de los niños y adolescentes. Se señala a la madre y al padre como los obligados principales, aún en los casos de limitación, suspensión o privación de la patria potestad. En caso de falta, ausencia, impedimento o insuficiencia de recursos de los obligados principales, la prestación de alimentos será pagada o completada por los obligados subsidiarios. En este grupo están el padre y la madre del progenitor que no esté a cargo del cuidado del menor; los hermanos del progenitor que no estén a cargo del menor; los hermanos del titular del derecho que hayan cumplido 21 años y sean económicamente independientes y no vivan con él”. (Asamblea, 2010, pág. 41).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_bdc5aae5bd8d2531a6240df2d245ccbc
identifier_str_mv TUIAB014-2014
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2591
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La acción de alimentos en contra del adulto mayor como obligado subsidiario y el derecho a la libertadYépez Rosero, Ana DanielaADULTO MAYOREn relación al tema en la página web se indica lo siguiente: “Con frecuencia nos olvidamos de los derechos de las personas mayores. Los tienen porque son seres humanos, pero principalmente porque se los han ganado a través de la vida, ya que gracias a ellos, ahora nosotros somos quienes somos y estamos donde estamos. Las personas mayores tienen por tanto mucho de lo que todavía nos falta por adquirir, ya que la mayoría de nosotros, si así está destinado, en un tiempo ocuparemos su lugar y no nos gustaría ser menospreciados, ignorados o abandonados. Si bien muchas de sus habilidades y capacidades se van limitando con la edad, la experiencia, los valores, conocimientos y enseñanzas que tienen para nosotros no tienen límites”.http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/la-carcel-por-alimentos-no-cambiaria-575422.html En el texto que está en discusión en la Asamblea se establece quiénes están obligados a la prestación de alimentos de los niños y adolescentes. Se señala a la madre y al padre como los obligados principales, aún en los casos de limitación, suspensión o privación de la patria potestad. En caso de falta, ausencia, impedimento o insuficiencia de recursos de los obligados principales, la prestación de alimentos será pagada o completada por los obligados subsidiarios. En este grupo están el padre y la madre del progenitor que no esté a cargo del cuidado del menor; los hermanos del progenitor que no estén a cargo del menor; los hermanos del titular del derecho que hayan cumplido 21 años y sean económicamente independientes y no vivan con él”. (Asamblea, 2010, pág. 41).En el desarrollo de la presente tesis se encuentra conformado por tres capítulos, en los cuales se da a conocer el tema de la presente tesis, sobre todo en el primer capítulo se indica que el tema objeto de investigación que es LA ACCIÓN DE ALIMENTOS EN CONTRA DEL ADULTO MAYOR COMO OBLIGADO SUBSIDIARIO Y EL DERECHO A LA LIBERTAD, está convalidado con el criterio de expertos así como también con los diferentes cuerpos legales en los cuales se encuentra tipificada tanto el derecho a la libertad como el derecho a los alimentos, en el segundo capítulo se da a conocer el marco metodológico, es decir los diferentes métodos que se emplearon para poder desarrollar la presente tesis, de la misma manera se establece la población objeto de estudio la cual se encuentra determinada mediante los parámetros indicados en la “Universidad Uniandes”, en esté capitulo se pudo determinar que la población objeto de la entrevista realizado no tiene conocimiento de los derechos que tienen los adultos mayores sobre todos el derecho a tener libertad el mismo que se encuentra coartado por el juicio de alimentos que presentan las representantes legales de los niños, niñas y adolescentes, finalmente se desarrolla el tercer capítulo el cual se encuentra el ensayo que se establece como una propuesta a la interrogante planteada, consecuentemente se indica las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía que está conforme a los requerimientos exigidos por la universidad, es decir con el procedimiento “APA”.Cevallos Egas, Edgar Ramiro2016-03-02T21:58:19Z2016-03-02T21:58:19Z2014-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB014-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2591spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-10T18:27:31Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2591Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-10T18:27:31Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La acción de alimentos en contra del adulto mayor como obligado subsidiario y el derecho a la libertad
Yépez Rosero, Ana Daniela
ADULTO MAYOR
status_str publishedVersion
title La acción de alimentos en contra del adulto mayor como obligado subsidiario y el derecho a la libertad
title_full La acción de alimentos en contra del adulto mayor como obligado subsidiario y el derecho a la libertad
title_fullStr La acción de alimentos en contra del adulto mayor como obligado subsidiario y el derecho a la libertad
title_full_unstemmed La acción de alimentos en contra del adulto mayor como obligado subsidiario y el derecho a la libertad
title_short La acción de alimentos en contra del adulto mayor como obligado subsidiario y el derecho a la libertad
title_sort La acción de alimentos en contra del adulto mayor como obligado subsidiario y el derecho a la libertad
topic ADULTO MAYOR
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2591