Reforma del ART. 4 de la ordenanza e-007-vzc, concerniente a la vulneración del derecho de las personas con discapacidad de acceder de manera adecuada a las edificaciones públicas y privadas del cantón Santo Domingo

La discapacidad ha tenido diferentes miradas en el transcurso del tiempo, determinado de este modo las diversas formas de tratar a las personas en situación de discapacidad. Estas formas han provocado un sinnúmero de emociones, actitudes o acciones de la sociedad, así como también del Estado. El rec...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Ramirez Luzuriaga, Freddy Orlando (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2018
Fáttát:
Liŋkkat:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8563
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:La discapacidad ha tenido diferentes miradas en el transcurso del tiempo, determinado de este modo las diversas formas de tratar a las personas en situación de discapacidad. Estas formas han provocado un sinnúmero de emociones, actitudes o acciones de la sociedad, así como también del Estado. El rechazo, la discriminación, la compasión, la beneficencia o la inclusión son producto de enfoques que se han desarrollado en torno a la discapacidad. En el Cantón Santo Domingo existen muchas entidades públicas como privadas, cuya infraestructura limita a las personas con discapacidad, acceder adecuadamente al medio físico de sus edificaciones, es preciso indicar que existe una vasta normativa que regula la accesibilidad al medio físico, normativa que es inobservada por los organismos de control local, esta actitud agudiza la problemática que gira en torno a la temática, ya que se vulnera los derechos de este grupo poblacional.