Parasitosis intestinal en niños menores de cinco años atendidos en el centro de salud de Patután, cantón Latacunga, de enero a julio del 2015

Uno de los fenómenos más sorprendentes de los observados en los animales es el parasitismo. El número de organismos conocidos de vida parasitaria es muy elevado. Existe una gran cantidad de especies cuya supervivencia está relacionada con la de otras y dependen, en distinta medida, de ellas. Esta de...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Chancusig Chisag, Mayra Alexandra (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2016
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4590
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1839349578384539648
author Chancusig Chisag, Mayra Alexandra
author_facet Chancusig Chisag, Mayra Alexandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Vayas Valdivieso, Walter Alberto
dc.creator.none.fl_str_mv Chancusig Chisag, Mayra Alexandra
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-06T20:51:25Z
2016-09-06T20:51:45Z
2016-09-06T20:51:25Z
2016-09-06T20:51:45Z
2016-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMED018-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4590
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Parasitosis Intestinal
dc.title.none.fl_str_mv Parasitosis intestinal en niños menores de cinco años atendidos en el centro de salud de Patután, cantón Latacunga, de enero a julio del 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Uno de los fenómenos más sorprendentes de los observados en los animales es el parasitismo. El número de organismos conocidos de vida parasitaria es muy elevado. Existe una gran cantidad de especies cuya supervivencia está relacionada con la de otras y dependen, en distinta medida, de ellas. Esta dependencia no implica que los animales parásitos sean organismos degenerados o deficientes, al contrario, a la vida parasitaria se ha llegado, tras largo tiempo de evolución, en el que los parásitos han ido superando barreras y adaptándose a vivir en, o sobre sus hospedadores. La denominación “parásito” se ha utilizado para designar a organismos que abusan de otros para su subsistencia y la realidad es que, en ocasiones, los efectos de los parásitos causan daños poco detectables. Del millón y medio de especies animales conocidas, se considera que más del 10% tienen vida parasitaria. Muchos animales de vida libre tienen asociados un gran número de parásitos específicos, como sucede con la gaviota (Larus argentatus) en la que se han encontrado 151 tipos de gusanos intestinales, o el hombre, que alberga más de 342 formas parasitarias diferentes.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_be68c7a8be50222f160763cc0c0ae12b
identifier_str_mv PIUAMED018-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4590
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Parasitosis intestinal en niños menores de cinco años atendidos en el centro de salud de Patután, cantón Latacunga, de enero a julio del 2015Chancusig Chisag, Mayra AlexandraParasitosis IntestinalUno de los fenómenos más sorprendentes de los observados en los animales es el parasitismo. El número de organismos conocidos de vida parasitaria es muy elevado. Existe una gran cantidad de especies cuya supervivencia está relacionada con la de otras y dependen, en distinta medida, de ellas. Esta dependencia no implica que los animales parásitos sean organismos degenerados o deficientes, al contrario, a la vida parasitaria se ha llegado, tras largo tiempo de evolución, en el que los parásitos han ido superando barreras y adaptándose a vivir en, o sobre sus hospedadores. La denominación “parásito” se ha utilizado para designar a organismos que abusan de otros para su subsistencia y la realidad es que, en ocasiones, los efectos de los parásitos causan daños poco detectables. Del millón y medio de especies animales conocidas, se considera que más del 10% tienen vida parasitaria. Muchos animales de vida libre tienen asociados un gran número de parásitos específicos, como sucede con la gaviota (Larus argentatus) en la que se han encontrado 151 tipos de gusanos intestinales, o el hombre, que alberga más de 342 formas parasitarias diferentes.Las parasitosis intestinales constituyen una de las primeras causas de retraso en el crecimiento y desarrollo, así como de desnutrición en niños menores de cinco años. Se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal y retrospectivo, con todos los niños atendidos por parasitosis intestinal entre enero y junio de 2015 en el centro de salud Patután con el objetivo de diseñar una campaña de prevención basada en las principales deficiencias detectadas. Se tomaron los datos de las historias clínicas de los niños y se aplicó una encuesta a sus familiares. Predominaron las hembras de 2 a 3 años con deficiencias nutricionales y malos hábitos higiénico-dietéticos. Los patógenos más observados fueron protozoarios. La mayoría de los familiares encuestados manifestaron no conocer sobre parasitosis intestinales y no haber recibido información al respecto por parte del personal del Centro de Salud. La propuesta de la investigación fue diseñar una campaña de promoción de salud y prevención de las parasitosis intestinales para disminuir la prevalencia de parasitosis intestinal en niños menores de cinco años, apoyada en los técnicos de atención primaria de salud (TAPS), los que serán el primer contacto con la comunidad y recibirán las capacitaciones para brindar a la población la información necesaria sobre los riesgos de estas afecciones, cambiar los estilos de vida y dar paso a hábitos higiénico-dietéticos individuales y colectivos que eviten el contagio o adquisición de parásitos intestinales.Vayas Valdivieso, Walter Alberto2016-09-06T20:51:25Z2016-09-06T20:51:45Z2016-09-06T20:51:25Z2016-09-06T20:51:45Z2016-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAMED018-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4590spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-09-06T20:51:45Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4590Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-09-06T20:51:45Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Parasitosis intestinal en niños menores de cinco años atendidos en el centro de salud de Patután, cantón Latacunga, de enero a julio del 2015
Chancusig Chisag, Mayra Alexandra
Parasitosis Intestinal
status_str publishedVersion
title Parasitosis intestinal en niños menores de cinco años atendidos en el centro de salud de Patután, cantón Latacunga, de enero a julio del 2015
title_full Parasitosis intestinal en niños menores de cinco años atendidos en el centro de salud de Patután, cantón Latacunga, de enero a julio del 2015
title_fullStr Parasitosis intestinal en niños menores de cinco años atendidos en el centro de salud de Patután, cantón Latacunga, de enero a julio del 2015
title_full_unstemmed Parasitosis intestinal en niños menores de cinco años atendidos en el centro de salud de Patután, cantón Latacunga, de enero a julio del 2015
title_short Parasitosis intestinal en niños menores de cinco años atendidos en el centro de salud de Patután, cantón Latacunga, de enero a julio del 2015
title_sort Parasitosis intestinal en niños menores de cinco años atendidos en el centro de salud de Patután, cantón Latacunga, de enero a julio del 2015
topic Parasitosis Intestinal
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4590