Informe jurídico sobre la factibilidad de reemplazar las penas pecuniarias establecidas en el artículo 607 del código penal, por penas que consisten en labores comunitarias, con la finalidad de asegurar el cumplimiento de las mismas.

De la revisión bibliográfica realizada sobre este tema, no se encontró informaciónen la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”, extensión SantoDomingo, ni tampoco en el internet, puesto que anteriormente no se ha realizadoesta clase de indagación, por ello considero que este trabajo e...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Argudo Moya, Maritza Leonor (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2014
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2075
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:De la revisión bibliográfica realizada sobre este tema, no se encontró informaciónen la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”, extensión SantoDomingo, ni tampoco en el internet, puesto que anteriormente no se ha realizadoesta clase de indagación, por ello considero que este trabajo es original, único,actual, importante y de trascendencia y económica para la Provincia de SantoDomingo de los Tsáchilas y el país. Está encaminado a encontrar posiblessoluciones a los problemas en sentencia por contravenciones penales de cuartaclase; debido a que las penas pecuniarias impuestas en estas sentencias a losinfractores no son cumplidas, especialmente en los delitos estipulados en el numeral 1, del Artículo 607 del Código Penal Ecuatoriano vigente y a que la accióncoactiva por parte de la Contraloría General del Estado para recaudar las sanciones económicas impuestas no se justifican porque los gastos en que seincurren son muy altos en comparación a los montos que se tienen que recuperar;además, es importante señalar que, en la mayoría de los casos no se cumple conel debido proceso por la falta de información real de los infractores, para poderseguir la acción coactiva.