Enfoque odontológico en pacientes vulnerables por limitaciones motrices, intelectuales, audiovisuales, psicológicas y su relación con la presencia de caries dental
Dentro de la población mundial existe aproximadamente un 15% correspondiente a más de 1000 millones de personas que padecen algún tipo de discapacidad, este porcentaje va en incremento debido al envejecimiento, al aumento de la aparición de enfermedades crónico-degenerativas, accidentes y violencia(...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2020
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15625 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Dentro de la población mundial existe aproximadamente un 15% correspondiente a más de 1000 millones de personas que padecen algún tipo de discapacidad, este porcentaje va en incremento debido al envejecimiento, al aumento de la aparición de enfermedades crónico-degenerativas, accidentes y violencia(1)(2). La Organización Mundial de la Salud (OMS), menciona que la mayoría de las personas en algún momento de su vida presentaran una discapacidad transitoria o permanente(1), y pretende conseguir un mundo donde la población con discapacidad o sin ella, tengan la misma igualdad de oportunidades como de accesibilidad a los servicios de salud(3). Según la Organización de las Naciones Unidas, los países en vías de desarrollo poseen un mayor número de personas con condiciones especiales, incluso la población indígena y grupos étnicos poseen un alto riesgo de padecer algún tipo de discapacidad(3). Actualmente en el Ecuador de acuerdo con el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades - CONADIS con último corte de registro febrero 2020 existe 485.325 ciudadanos registrados, de los cuales con mayor número de discapacidad es el género masculino y la edad con mayor prevalencia es de 36 a 64 años; según el tipo de discapacidad, principalmente se encuentra la discapacidad física, seguida de la intelectual, auditiva, visual y por último psicológicas(4) |
---|