Mitigación ambiental para mejorar la calidad de vida de la ciudadela unión y progreso del cantón Puebloviejo

No es posible desligar el medioambiente de los procesos económicos, ya que las interrelaciones que se dan entre los diversos agentes de la economía, se lo hace en el entorno en que vivimos, si este entorno se ve afectado de manera negativa, esto también afectará, negativamente, el accionar de los ag...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Portilla Mosquera, Raisa Emperatriz (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9426
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1840615514327482368
author Portilla Mosquera, Raisa Emperatriz
author_facet Portilla Mosquera, Raisa Emperatriz
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Guaigua Vizcaino, Martha Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Portilla Mosquera, Raisa Emperatriz
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-20T14:19:28Z
2018-12-20T14:19:28Z
2018-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAECO001-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9426
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv MITIGACIÓN AMBIENTAL
CALIDAD DE VIDA
ECONOMÍA AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Mitigación ambiental para mejorar la calidad de vida de la ciudadela unión y progreso del cantón Puebloviejo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description No es posible desligar el medioambiente de los procesos económicos, ya que las interrelaciones que se dan entre los diversos agentes de la economía, se lo hace en el entorno en que vivimos, si este entorno se ve afectado de manera negativa, esto también afectará, negativamente, el accionar de los agentes económicos. La economía, por lo general, ha basado su forma de producir en el paradigma productivista. Esta trata sobre la combinación más eficiente de productos y procesos, interrelacionados con innovaciones técnicas, organizacionales y de gestión empresarial. Buscando un crecimiento de la productividad, de toda o una parte, de la economía, sin preocuparse del agotamiento de los recursos ni de las externalidades negativas que estos causen. Este se caracteriza por la dominación de grandes empresas organizadas jerárquicamente y la producción masiva de productos homogéneos, utilizando máquinas y herramientas de propósitos únicos. Este modelo de producción desembocó en la degradación del medio ambiente; causa grandes problemas climáticos, los cuales provocan grandes cambios en la manera en que nos relacionamos con el medio ambiente. Este paradigma de desarrollo no se podía mantener, los graves cambios en el clima han obligado a un replanteamiento de éste hacia nuevos modelos de desarrollo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_bf3d2d562b01b8c038d04a969fb6ebb9
identifier_str_mv PIUAECO001-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9426
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Mitigación ambiental para mejorar la calidad de vida de la ciudadela unión y progreso del cantón PuebloviejoPortilla Mosquera, Raisa EmperatrizMITIGACIÓN AMBIENTALCALIDAD DE VIDAECONOMÍA AMBIENTALCONTAMINACIÓNNo es posible desligar el medioambiente de los procesos económicos, ya que las interrelaciones que se dan entre los diversos agentes de la economía, se lo hace en el entorno en que vivimos, si este entorno se ve afectado de manera negativa, esto también afectará, negativamente, el accionar de los agentes económicos. La economía, por lo general, ha basado su forma de producir en el paradigma productivista. Esta trata sobre la combinación más eficiente de productos y procesos, interrelacionados con innovaciones técnicas, organizacionales y de gestión empresarial. Buscando un crecimiento de la productividad, de toda o una parte, de la economía, sin preocuparse del agotamiento de los recursos ni de las externalidades negativas que estos causen. Este se caracteriza por la dominación de grandes empresas organizadas jerárquicamente y la producción masiva de productos homogéneos, utilizando máquinas y herramientas de propósitos únicos. Este modelo de producción desembocó en la degradación del medio ambiente; causa grandes problemas climáticos, los cuales provocan grandes cambios en la manera en que nos relacionamos con el medio ambiente. Este paradigma de desarrollo no se podía mantener, los graves cambios en el clima han obligado a un replanteamiento de éste hacia nuevos modelos de desarrollo.Hoy en día la contaminación ambiental está aquejando al mundo entero, la presente investigación toma lugar en la Ciudadela Luz y Progreso del Cantón Puebloviejo, ya que se puede observar que no existe un adecuado control por parte de las autoridades del Cantón, en lo que respecta al medio ambiente, lo cual perjudica a la ciudadanía, en el cual se fundamentara científicamente el marco teórico basado en el plan de mitigación y calidad de vida, se determinara a través de métodos las condiciones fisicoambientales que influyen en la ejecución del plan de mitigación y en la estructuración del mismo en la Ciudadela. El desarrollo de este estudio se basa en la metodología Cuantitativa y Cualitativa, sustentada en los siguientes métodos, Empírico, Descriptivo, además de las técnicas de la observación, encuestas dirigidas a los habitantes, con las cuales se evidencia que la Ciudadela Unión y Progreso, no cuenta con el apoyo de las autoridades para el bienestar de la misma, este estudio se fundamenta en la línea se investigación de recursos naturales y medio ambiente. La presente investigación se realizará con el propósito de alcanzar los resultados propuestos en la investigación, con la implementación del plan de mitigación ambiental, las autoridades del Cantón tomaran decisiones acordes a la situación actual que aqueja a la ciudadela, teniendo como importancia la mitigación de la contaminación y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la Ciudadela.Guaigua Vizcaino, Martha Elizabeth2018-12-20T14:19:28Z2018-12-20T14:19:28Z2018-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAECO001-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9426spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-12-20T14:19:28Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9426Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-12-20T14:19:28Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Mitigación ambiental para mejorar la calidad de vida de la ciudadela unión y progreso del cantón Puebloviejo
Portilla Mosquera, Raisa Emperatriz
MITIGACIÓN AMBIENTAL
CALIDAD DE VIDA
ECONOMÍA AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN
status_str publishedVersion
title Mitigación ambiental para mejorar la calidad de vida de la ciudadela unión y progreso del cantón Puebloviejo
title_full Mitigación ambiental para mejorar la calidad de vida de la ciudadela unión y progreso del cantón Puebloviejo
title_fullStr Mitigación ambiental para mejorar la calidad de vida de la ciudadela unión y progreso del cantón Puebloviejo
title_full_unstemmed Mitigación ambiental para mejorar la calidad de vida de la ciudadela unión y progreso del cantón Puebloviejo
title_short Mitigación ambiental para mejorar la calidad de vida de la ciudadela unión y progreso del cantón Puebloviejo
title_sort Mitigación ambiental para mejorar la calidad de vida de la ciudadela unión y progreso del cantón Puebloviejo
topic MITIGACIÓN AMBIENTAL
CALIDAD DE VIDA
ECONOMÍA AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9426