Plan integral para el manejo materno del recien nacido en el servicio de neonatología de Hospital IESS Ambato.

La primera causa de ingreso al área de neonatología del Hospital IESS Ambato es la prematuridad extrema, los casos de ingreso de recién nacido a término obedecen a patologías asociadas que ponen en riesgo la vida del Recién Nacido, sin embargo esta área requiere de atención especial ya que los neona...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Posso Yalama, Lorena Elizabeth (author)
Formatua: masterThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2015
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/239
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1839349553923358720
author Posso Yalama, Lorena Elizabeth
author_facet Posso Yalama, Lorena Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Velasteguí Naranjo, Olger Efraín
Pérez Naranjo, Fanny del Rocío
dc.creator.none.fl_str_mv Posso Yalama, Lorena Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-26T15:54:22Z
2015-06-26T15:54:22Z
2015-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAMEQ014-2015
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/239
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Plan Integral
Recien Nacido
Manejo Materno
Complicaciones Neonatales
dc.title.none.fl_str_mv Plan integral para el manejo materno del recien nacido en el servicio de neonatología de Hospital IESS Ambato.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La primera causa de ingreso al área de neonatología del Hospital IESS Ambato es la prematuridad extrema, los casos de ingreso de recién nacido a término obedecen a patologías asociadas que ponen en riesgo la vida del Recién Nacido, sin embargo esta área requiere de atención especial ya que los neonatos son muy frágiles al manejo, a su vez requiere de atención especial a las madres que están en contacto con ellos, a quienes hay que capacitarlas para el manejo adecuado del mismo, de lo contrario surgen dificultades y pueden aparecer complicaciones del neonato incrementando la estancia y por ende los gastos hospitalarios y lo más grave el riesgo de complicaciones fatales. De todas las etapas del ciclo vital, la perinatal es la más vertiginosa, debido a cambios anatomo-fisiológicos y a mecanismos de adaptación que el Recién Nacido debe realizar inmediatamente después del nacimiento lo cual repercute en las posibilidades de sobrevida inmediata y mediata. Se estima que el 71% de las muertes infantiles ocurre en el periodo neonatal. Múltiples son las causas de complicaciones neonatales, se considera que una de ellas está asociada al mal manejo materno, se ha observado que pueden existir errores desde el ingreso de la madre al área de neonatología por ejemplo la colocación de equipos de protección: batas, gorra, mascarilla, botas y el lavado de manos; además pueden haber errores de la madre en el cuidado de su hijo, hablamos de asistencia a la alimentación o lactancia materna, extracción de leche materna, lavado de mamas, almacenamiento de la leche, también se considera el riesgo de enfriamiento del RN por el desconocimiento de las madres del manejo de la incubadora.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_bfaf17f8a5d1038a8557cd54eb8cc71e
identifier_str_mv TUAMEQ014-2015
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/239
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Plan integral para el manejo materno del recien nacido en el servicio de neonatología de Hospital IESS Ambato.Posso Yalama, Lorena ElizabethPlan IntegralRecien NacidoManejo MaternoComplicaciones NeonatalesLa primera causa de ingreso al área de neonatología del Hospital IESS Ambato es la prematuridad extrema, los casos de ingreso de recién nacido a término obedecen a patologías asociadas que ponen en riesgo la vida del Recién Nacido, sin embargo esta área requiere de atención especial ya que los neonatos son muy frágiles al manejo, a su vez requiere de atención especial a las madres que están en contacto con ellos, a quienes hay que capacitarlas para el manejo adecuado del mismo, de lo contrario surgen dificultades y pueden aparecer complicaciones del neonato incrementando la estancia y por ende los gastos hospitalarios y lo más grave el riesgo de complicaciones fatales. De todas las etapas del ciclo vital, la perinatal es la más vertiginosa, debido a cambios anatomo-fisiológicos y a mecanismos de adaptación que el Recién Nacido debe realizar inmediatamente después del nacimiento lo cual repercute en las posibilidades de sobrevida inmediata y mediata. Se estima que el 71% de las muertes infantiles ocurre en el periodo neonatal. Múltiples son las causas de complicaciones neonatales, se considera que una de ellas está asociada al mal manejo materno, se ha observado que pueden existir errores desde el ingreso de la madre al área de neonatología por ejemplo la colocación de equipos de protección: batas, gorra, mascarilla, botas y el lavado de manos; además pueden haber errores de la madre en el cuidado de su hijo, hablamos de asistencia a la alimentación o lactancia materna, extracción de leche materna, lavado de mamas, almacenamiento de la leche, también se considera el riesgo de enfriamiento del RN por el desconocimiento de las madres del manejo de la incubadora.La presente investigación, descriptiva, correlacional, transversal, se realizó con el objetivo de diseñar un plan integral para el manejo materno del recién nacido en el servicio de neonatología del Hospital IESS Ambato, la población total fue 88, y por ser una población pequeña se consideró a la misma como muestra; se aplicó una encuesta a todas las madres que manipulan a sus recién nacidos que se encuentran en las áreas de crecimiento y cuidados intermedios. Se encontró que la mayoría de madres son añosas (45%), quienes decidieron tener un hijo cuando ya han logrado un desarrollo profesional, seguridad financiera, y quieren disfrutar de la vida antes de aceptar la maternidad, el 30% de las madres respondió de forma positiva sobre las indicaciones de enfermería con respecto a su preparación y manejo del Recién Nacido (RN) a su ingreso, como consecuencia se da el mal manejo del RN y posteriormente complicaciones neonatales como hipoglicemia, enfriamiento e infecciones respiratorias altas. Se concluye que un porcentaje considerable de la población investigada son madres adolescentes, quienes por desconocimiento del manejo adecuado y por la inexistencia de planes de atención integral del manejo materno de RN presentan dificultad desde el momento del ingreso al área de neonatología, como en la colocación de botas, mascarilla, gorra, y bata, lavado de manos, además se encuentran errores en lactancia y extracción de leche materna. Por esta razón se plantea una propuesta que tiene la finalidad de diseñar un plan integral y educación materna que contribuyan a disminuir los factores de riesgo para la presencia de complicaciones neonatales.Velasteguí Naranjo, Olger EfraínPérez Naranjo, Fanny del Rocío2015-06-26T15:54:22Z2015-06-26T15:54:22Z2015-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMEQ014-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/239spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-01-11T23:09:00Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/239Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-01-11T23:09Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Plan integral para el manejo materno del recien nacido en el servicio de neonatología de Hospital IESS Ambato.
Posso Yalama, Lorena Elizabeth
Plan Integral
Recien Nacido
Manejo Materno
Complicaciones Neonatales
status_str publishedVersion
title Plan integral para el manejo materno del recien nacido en el servicio de neonatología de Hospital IESS Ambato.
title_full Plan integral para el manejo materno del recien nacido en el servicio de neonatología de Hospital IESS Ambato.
title_fullStr Plan integral para el manejo materno del recien nacido en el servicio de neonatología de Hospital IESS Ambato.
title_full_unstemmed Plan integral para el manejo materno del recien nacido en el servicio de neonatología de Hospital IESS Ambato.
title_short Plan integral para el manejo materno del recien nacido en el servicio de neonatología de Hospital IESS Ambato.
title_sort Plan integral para el manejo materno del recien nacido en el servicio de neonatología de Hospital IESS Ambato.
topic Plan Integral
Recien Nacido
Manejo Materno
Complicaciones Neonatales
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/239