Contribución especial por mejoras y los derechos de los adultos mayores
En la legislación ecuatoriana, existe en sus normas inferiores una inseguridad jurídica en los procedimientos administrativos, expresamente de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, puesto que, vulneran principios y derechos prescritos en la Constitución de la República del Ecuador, e...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2019
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10796 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | En la legislación ecuatoriana, existe en sus normas inferiores una inseguridad jurídica en los procedimientos administrativos, expresamente de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, puesto que, vulneran principios y derechos prescritos en la Constitución de la República del Ecuador, específicamente el cobro de las contribuciones especiales por mejoras, como un tributo, que la Ley con toda claridad, en concordancia con la Norma Constitucional, establece que se exonera a las personas adultas mayores de los pagos de los servicios públicos y las contribuciones, al ser un servicio público debería ser exonerado en la totalidad del pago, además de la exención del régimen tributario, en la mayoría de los casos los costos de las contribuciones especiales por mejoras, superan en muchos al impuesto predial anual, teniendo como consecuencia por parte del órgano regulador, esto es, los Gobiernos Autónomos Descentralizados, un proceso de coactiva al administrado, sin considerar que se vulnera los derechos de este grupo de atención prioritaria y vulnerable. |
---|