La distitución a un docente por acoso sexual y el principio de presunción de inocencia
La propuesta en el presente trabajo se centra en describir como la sospecha de la comisión del delito de hostigamiento o acoso sexual se constituye en el fundamento para la destitución de un docente en un proceso sumario administrativo, vulnera el principio constitucional de presunción de inocencia,...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | article |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2021
|
Teme: | |
Online pristup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12232 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sažetak: | La propuesta en el presente trabajo se centra en describir como la sospecha de la comisión del delito de hostigamiento o acoso sexual se constituye en el fundamento para la destitución de un docente en un proceso sumario administrativo, vulnera el principio constitucional de presunción de inocencia, dado que mientras no exista sentencia ejecutoriada, no se debería aplicar la sanción de destitución en trámite administrativo. En todo caso, se debería considerar la Disposición General Décima Segunda de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, que establece la suspensión, así como emitir las medidas y garantías de protección a la presunta víctima. Asimismo, por medio de la revisión doctrinal de criterios jurídicos se busca aportar una aproximación a la correcta aplicación del proceso penal en el delito de acoso sexual, así como aplicar las sanciones en la vía administrativa con la existencia de una sentencia condenatoria en firme, precautelando la seguridad jurídica, y garantizando la presunción de inocencia que goza el docente como presunto infractor. |
---|