La citación en el juicio de alimentos ante el debido proceso y los derechos de los sujetos procesales

En nuestro país se ha evidenciado un gran problema en la acumulación de las pensiones alimenticias para la persona alimentante, después de la calificación de la demanda se establece la pensión provisional, sin que el alimentante conozca de este proceso, haciendo que muchas de las personas actoras de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Uribe Armas, Mónica Gissela (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/403
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En nuestro país se ha evidenciado un gran problema en la acumulación de las pensiones alimenticias para la persona alimentante, después de la calificación de la demanda se establece la pensión provisional, sin que el alimentante conozca de este proceso, haciendo que muchas de las personas actoras dentro del juicio de alimentos retengan la citación dejando que se produzca una acumulación de las pensiones alimenticias, todo esto con la finalidad de cobrar de manera reunida el dinero. Esto ha ocasiono una gran problemática ya que no se está cumpliendo con el debido proceso que manda la Constitución. Los alimentos es uno más del conjunto de derechos que la Constitución garantiza de forma integral y su amenaza o vulneración limita la supervivencia y desarrollo integral de los Niños, Niñas o Adolescentes, quienes por su situación de vulnerabilidad merecen atención Prioritaria es por ello que los alimentantes deben cumplir con la pensión alimenticia pero al no ser de su conocimiento por la falta de citación, el niño no recibe de manera continua estos sustentos; si bien cierto se acumula esta cantidad; debemos darnos cuenta que el niño necesita comer, vestirse, educarse todos los días y al darse una acumulación se está violentando la progresividad del interés superior del niño. Necesariamente precisa que conforme se desprende la constitución, en todo proceso judicial en el que se deba verificar la afectación de los derechos fundamentales de niños y adolescentes por la falta de conocimiento del demando ya que no existe una determinado tiempo de la citación para el alimentante para que cumpla con su obligación y no se vea afecte los interés suprior del niños, niñas y adolescentes.