Estrategia de cuidados dirigida a las madres para optimizar la atención en los recién nacidos con malformación congénita en el área de neonatología del hospital general docente Ambato
Las anomalías congénitas en los recién nacidos, son en muchos países causas importantes de mortalidad infantil, enfermedad crónica y discapacidad física e intelectual. En el año 2010 la Asamblea Mundial de la Salud adoptó una resolución sobre defectos de nacimiento, en la que se pidió a todos los Es...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2020
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10873 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Las anomalías congénitas en los recién nacidos, son en muchos países causas importantes de mortalidad infantil, enfermedad crónica y discapacidad física e intelectual. En el año 2010 la Asamblea Mundial de la Salud adoptó una resolución sobre defectos de nacimiento, en la que se pidió a todos los Estados Miembros que fomentaran la prevención primaria y la salud de los niños con anomalías congénitas mediante: El desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de registro y vigilancia. El fortalecimiento de la investigación y los estudios sobre la etiología, el diagnóstico y la prevención. El fomento de la cooperación internacional. : (1) La Organización Mundial de Salud (OMS) también colabora con el Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo de los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades de los Estados Unidos de América (CDC) y con otros asociados para implantar en los países una política mundial de enriquecimiento de los alimentos con ácido fólico para así proporcionar los conocimientos técnicos necesarios para la vigilancia de los defectos del tubo neural, el seguimiento de las medidas de enriquecimiento de los alimentos con ácido fólico y la mejora de la capacidad de los laboratorios para determinar los riesgos de anomalías congénitas prevenibles con el aporte de folato. (2). Las malformaciones congénitas son anomalías estructurales en el desarrollo, adquiridas durante el embarazo, dichas enfermedades han existido en el ser humano desde la Prehistoria y siguen presentes actualmente en una gran parte de los recién nacidos. En la actualidad, la OMS afirma que unos 276.000 recién nacidos mueren alrededor de las 4 semanas de vida, cada año, a causa de anomalías congénitas. No en todos los países existe el mismo índice epidemiológico, pues depende de diversos factores como la dieta, factores ambientales, exposición a tóxicos etc. (3) En general, parte de la sociedad no es del todo consciente de que muchas enfermedades congénitas (alguna incluso puede causar la muerte del feto) 2 pueden ser producidas por estilos de vida poco saludables. Por lo que nos parece necesario concientizar a la población de este hecho, puesto que en muchas ocasiones esto es consecuencia de la dificultad que tienen las personas para acceder a los recursos que podrían paliar estas enfermedades. El objetivo de este trabajo es estudiar las diferentes enfermedades congénitas, su etiología, factores de riesgo, diagnóstico, y sobre todo brindar una estrategia a las madres para el cuidado óptimo de su bebé. |
---|