La vulneración de los principios de legalidad y seguridad jurídica en la aplicación de la caducidad en las resoluciones administrativas emitidas por la Contraloría General del Estado

La Contraloría General del Estado de Conformidad con la Ley Orgánica de Hacienda de 1927, es un organismo de control, creado con el objeto de realizar la auditoría del estado y velar por el buen uso y manejo de los recursos públicos. Mediante Registro Oficial No 448 de 16 de noviembre de 1927, se em...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Campaña Hurtado, Rodrigo Xavier (author)
Format: masterThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2018
Fag:
Online adgang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8141
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1839981548018860032
author Campaña Hurtado, Rodrigo Xavier
author_facet Campaña Hurtado, Rodrigo Xavier
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Valle Franco, Alex Iván
Castro Sánchez, Fernando de Jesús
dc.creator.none.fl_str_mv Campaña Hurtado, Rodrigo Xavier
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-06T19:35:11Z
2018-04-06T19:35:11Z
2018-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMCO068-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8141
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PRINCIPIO DE LEGALIDAD
SEGURIDAD JURÍDICA
dc.title.none.fl_str_mv La vulneración de los principios de legalidad y seguridad jurídica en la aplicación de la caducidad en las resoluciones administrativas emitidas por la Contraloría General del Estado
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La Contraloría General del Estado de Conformidad con la Ley Orgánica de Hacienda de 1927, es un organismo de control, creado con el objeto de realizar la auditoría del estado y velar por el buen uso y manejo de los recursos públicos. Mediante Registro Oficial No 448 de 16 de noviembre de 1927, se emitió la Ley Orgánica de Hacienda, la cual crea por primera vez la Contraloría General de la Nación como un departamento independiente del gobierno, encargado de la realización del control fiscal, la compilación de cuentas y la constitución de la oficina central de Contabilidad del Estado. Mediante Decreto Ejecutivo 1065-A, se reformó la Ley Orgánica de Hacienda, la cual establece que la Contraloría General de la Nación, es un organismo moderno de control, es decir un Sistema Integrado de Administración Financiera y Control, cuyo objetivo es precautelar la economía efectiva y eficiente administración de los recursos públicos, humanos, materiales y financieros, así como controlar oportunamente los fondos fiscales y satisfacer las necesidades del Estado. La Ley Orgánica de Hacienda cambió su denominación de, “Contraloría General de la Nación”, por la de “Contraloría General del Estado”. Mediante Registro Oficial No. 337 de 16 de mayo de 1977, se sustituyó la Ley Orgánica de Hacienda codificada, y se expidió la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control (LOAFYC).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_c155b4229bd6100a97ba988c427290f8
identifier_str_mv PIUAMCO068-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8141
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La vulneración de los principios de legalidad y seguridad jurídica en la aplicación de la caducidad en las resoluciones administrativas emitidas por la Contraloría General del EstadoCampaña Hurtado, Rodrigo XavierPRINCIPIO DE LEGALIDADSEGURIDAD JURÍDICALa Contraloría General del Estado de Conformidad con la Ley Orgánica de Hacienda de 1927, es un organismo de control, creado con el objeto de realizar la auditoría del estado y velar por el buen uso y manejo de los recursos públicos. Mediante Registro Oficial No 448 de 16 de noviembre de 1927, se emitió la Ley Orgánica de Hacienda, la cual crea por primera vez la Contraloría General de la Nación como un departamento independiente del gobierno, encargado de la realización del control fiscal, la compilación de cuentas y la constitución de la oficina central de Contabilidad del Estado. Mediante Decreto Ejecutivo 1065-A, se reformó la Ley Orgánica de Hacienda, la cual establece que la Contraloría General de la Nación, es un organismo moderno de control, es decir un Sistema Integrado de Administración Financiera y Control, cuyo objetivo es precautelar la economía efectiva y eficiente administración de los recursos públicos, humanos, materiales y financieros, así como controlar oportunamente los fondos fiscales y satisfacer las necesidades del Estado. La Ley Orgánica de Hacienda cambió su denominación de, “Contraloría General de la Nación”, por la de “Contraloría General del Estado”. Mediante Registro Oficial No. 337 de 16 de mayo de 1977, se sustituyó la Ley Orgánica de Hacienda codificada, y se expidió la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control (LOAFYC).La caducidad administrativa es un medio de extinción anormal de los actos administrativos, de escaso desarrollo analítico, y poca regulación legal, respecto de la cual no existen reglas ni principios claros que orienten a los órganos de la Administración del Estado en su aplicación y en la determinación de sus límites y efectos. Entre los tipos de caducidad administrativa que nuestro ordenamiento jurídico reconoce, merece una especial atención aquella asociada al incumplimiento de una carga administrativa, de la que pende el ejercicio o la extinción de una obligación reconocida en un acto administrativo emitido por parte de la entidad de control, por su estrecha relación con los principios que informan la potestad sancionadora de la administración pública, que con matices le resultan aplicable. La caducidad asociada a una carga administrativa exige la presencia y acreditación de un incumplimiento del plazo imputable al titular de la emisión del acto administrativo. La falta de cumplimiento del plazo hace procedente la caducidad, lo que no permite confirmar la vigencia y estabilidad del acto administrativo legalmente emitido. La caducidad administrativa establecida en el artículo 71 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, como todo acto administrativo, requiere de la existencia de un procedimiento administrativo racional y justo, en donde la Administración del Estado impute o reproche incumplimientos precisos y graves, subsanables solo con la declaración de caducidad del acto administrativo. En efecto, se requiere de la declaración expresa de caducidad previo procedimiento administrativo sancionador garantía del debido proceso y los principios de legalidad y proporcionalidad establecidos en la Constitución y la Ley.Valle Franco, Alex IvánCastro Sánchez, Fernando de Jesús2018-04-06T19:35:11Z2018-04-06T19:35:11Z2018-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMCO068-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8141spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-04-06T19:35:11Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8141Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-04-06T19:35:11Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La vulneración de los principios de legalidad y seguridad jurídica en la aplicación de la caducidad en las resoluciones administrativas emitidas por la Contraloría General del Estado
Campaña Hurtado, Rodrigo Xavier
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
SEGURIDAD JURÍDICA
status_str publishedVersion
title La vulneración de los principios de legalidad y seguridad jurídica en la aplicación de la caducidad en las resoluciones administrativas emitidas por la Contraloría General del Estado
title_full La vulneración de los principios de legalidad y seguridad jurídica en la aplicación de la caducidad en las resoluciones administrativas emitidas por la Contraloría General del Estado
title_fullStr La vulneración de los principios de legalidad y seguridad jurídica en la aplicación de la caducidad en las resoluciones administrativas emitidas por la Contraloría General del Estado
title_full_unstemmed La vulneración de los principios de legalidad y seguridad jurídica en la aplicación de la caducidad en las resoluciones administrativas emitidas por la Contraloría General del Estado
title_short La vulneración de los principios de legalidad y seguridad jurídica en la aplicación de la caducidad en las resoluciones administrativas emitidas por la Contraloría General del Estado
title_sort La vulneración de los principios de legalidad y seguridad jurídica en la aplicación de la caducidad en las resoluciones administrativas emitidas por la Contraloría General del Estado
topic PRINCIPIO DE LEGALIDAD
SEGURIDAD JURÍDICA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8141