“Indexación automática en las pensiones Alimenticias de acuerdo al Título V, Capítulo II, ART.43 del Código de la Niñez y Adolesencia”

El presente proyecto de investigación se denomina, INDEXACIÓN AUTOMÁTICA EN LAS PENSIONES ALIMENTICIAS DE ACUERDO AL TÍTULO V, CAPÍTULO II, ART.43 DEL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESENCIA, es de extrema importancia debido a que se está vulnerando el derecho del alimentante y existe la necesidad de derog...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Guzmán Quintana, Edwin Fabian (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2023
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16409
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:El presente proyecto de investigación se denomina, INDEXACIÓN AUTOMÁTICA EN LAS PENSIONES ALIMENTICIAS DE ACUERDO AL TÍTULO V, CAPÍTULO II, ART.43 DEL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESENCIA, es de extrema importancia debido a que se está vulnerando el derecho del alimentante y existe la necesidad de derogar el Art. Enumerado 43(147.21) del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; porque la indexación automática causa un daño grave por el cual los padres no cumplen con sus obligaciones de manutención infantil y, a menudo, van a la cárcel por aumentos inconstitucionales, lo que genera demoras y recargos al cambiar para pagar las comidas. Solicito permiso para someter a consideración de la comunidad universitaria, y en particular del Tribunal de Honor, el informe final de este proyecto de investigación, manifestando que, gracias tanto al análisis socio-jurídico como a la recopilación de información adecuada, he logrado alcanzar mi objetivo, como así las correspondientes Hipótesis Contradictorias, que guardan estrecha relación con el problema, todas establecidas con anterioridad en el proyecto de tesis. Tanto los objetivos como las conjeturas encaminaron a realizar un estudio paciente para poder derogar la Indexación Automática dentro del Código de la Niñez y la Adolescencia, lo que ha producido un enorme perjuicio al alimentante como al menor alimentado sobre los puntos de vista jurídico y social, estableciendo la falta normativa, finalmente se pudo desarrollar una propuesta de reforma al Código de la Niñez y Adolescencia como alternativa de derogar la indexación automática anual en los juicios de alimentos, dentro del Título V, denominado de los alimentos del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia