Manejo de gastronomías en pacientes pediátricos del Hospital de Los Valles
El avance en todos los campos de la salud y las mejoras en el tratamiento de los pacientes han posibilitado que los niños con enfermedades graves y/o crónicas puedan incrementar su supervivencia. El niño es un ser dependiente de su familia y de la sociedad y este estado es esencial a la hora de ente...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2017
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6463 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El avance en todos los campos de la salud y las mejoras en el tratamiento de los pacientes han posibilitado que los niños con enfermedades graves y/o crónicas puedan incrementar su supervivencia. El niño es un ser dependiente de su familia y de la sociedad y este estado es esencial a la hora de entender su asistencia ante la enfermedad. Muchos de ellos precisan una serie de cuidados especiales y son dependientes de ciertas tecnologías, que han obligado al desarrollo de modalidades de asistencia domiciliaria facilitando el alta hospitalaria. Además de integrar al niño en su medio familiar y social, los tratamientos domiciliarios contribuyen a disminuir los costos de hospitalización y las complicaciones derivadas de ella, principalmente infecciones. Sin embargo, estas circunstancias implican de forma directa a las familias de las que estos pacientes son dependientes. No sólo deben asumir los cuidados de salud de los niños sino que, con frecuencia, deben adquirir nuevos conocimientos y habilidades sanitarias para saber atenderlos en su hogar, entre estos tratamientos se encuentran la nutrición artificial. La nutrición enteral está indicada en aquellas circunstancias en que la vía oral resulta imposible o limitada para conseguir un aporte calórico suficiente. En pediatría la gastrostomía es el método más utilizado para asegurar el soporte nutricional de larga duración, es por ello, que el presente trabajo de investigación se efectuó en el Área de Pediatría del Hospital de los Valles-Quito, con la participación de las Enfermeras de Pediatría que pertenecen a la misma, con el tema: “MANEJO DE GASTROSTOMÍAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL DE LOS VALLES”. |
---|