Desnaturalización de la prisión preventiva en el delito de robo en la Unidad Judicial Penal en Santo Domingo
El actual sistema procesal penal, que versa en el Ecuador, está definido como adversarial acusatorio, el mismo que,; según Modollel (2020), “se rige por varios principios fundamentales plasmados en la Constitución, que son: concentración, contradicción y dispositivo” (p. 103); cuya característica es...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2022
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15527 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
_version_ | 1832370864582033408 |
---|---|
author | Ramírez Sánchez, Leonardo René |
author_facet | Ramírez Sánchez, Leonardo René |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Cornejo Aguiar, José Sebastián Comas Rodríguez, Raúl |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ramírez Sánchez, Leonardo René |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-12 2023-02-23T14:49:13Z 2023-02-23T14:49:13Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UI-MMP-EAC-016-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15527 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DESNATURALIZACIÓN PRISIÓN PREVENTIVA |
dc.title.none.fl_str_mv | Desnaturalización de la prisión preventiva en el delito de robo en la Unidad Judicial Penal en Santo Domingo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El actual sistema procesal penal, que versa en el Ecuador, está definido como adversarial acusatorio, el mismo que,; según Modollel (2020), “se rige por varios principios fundamentales plasmados en la Constitución, que son: concentración, contradicción y dispositivo” (p. 103); cuya característica esencial dentro de dicho sistema, permite a la prisión preventiva ser aplicada como acción jurídica de última ratio, fundamentada por el art. 520 num. 2 del Código Orgánico Integral Penal (2014). Pero, que obligatoriamente debe entenderse como una medida cautelar, que desde el criterio de Krauth (2018), debe ser derivada por “una solicitud debidamente fundamentada y que exponga todos los hechos de un caso, de los cuales se desprende la licitud de la medida” (p. 93). Así, la solicitud debe ser concluyente, en otras palabras, la alegación de la Fiscalía tiene que abarcar todos los requisitos materiales de la procedencia en función de la solicitud. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_c1de740a08d2a21e111a5b4fe7b5edb8 |
identifier_str_mv | UI-MMP-EAC-016-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15527 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Desnaturalización de la prisión preventiva en el delito de robo en la Unidad Judicial Penal en Santo DomingoRamírez Sánchez, Leonardo RenéDESNATURALIZACIÓNPRISIÓN PREVENTIVAEl actual sistema procesal penal, que versa en el Ecuador, está definido como adversarial acusatorio, el mismo que,; según Modollel (2020), “se rige por varios principios fundamentales plasmados en la Constitución, que son: concentración, contradicción y dispositivo” (p. 103); cuya característica esencial dentro de dicho sistema, permite a la prisión preventiva ser aplicada como acción jurídica de última ratio, fundamentada por el art. 520 num. 2 del Código Orgánico Integral Penal (2014). Pero, que obligatoriamente debe entenderse como una medida cautelar, que desde el criterio de Krauth (2018), debe ser derivada por “una solicitud debidamente fundamentada y que exponga todos los hechos de un caso, de los cuales se desprende la licitud de la medida” (p. 93). Así, la solicitud debe ser concluyente, en otras palabras, la alegación de la Fiscalía tiene que abarcar todos los requisitos materiales de la procedencia en función de la solicitud.La presente investigación, se enfoca en una medida cautelar que busca garantizar la aplicación del Derecho, por medio de la limitación de libertad, pero su función se ha desnaturalizado en delitos puntuales como el robo; donde, las condiciones socioeconómicas inciden en la decisión de los jueces. Así, el siguiente trabajo tiene como objetivo, analizar la aplicación de la prisión preventiva y su desnaturalización en el delito de robo en la Unidad Judicial Penal de Santo Domingo. Así, desde un método sustentado bajo un estudio de enfoque mixto, con elementos tanto teóricos como prácticos; obtenidos de un alcance descriptivo hacia una población de 13 jueces de Unidad Judicial Penal en Santo Domingo; se determina como principal resultado que, la prisión preventiva posee una desnaturalización en su ejercicio de garantía sobre la libertad y el cumplimiento de los principios de necesidad, idoneidad, razonabilidad y proporcionalidad, cuando se trata de delitos de robo, concluyendo, que su cambio corresponde a una visión poco real jurídica desde el accionar de los jueces.Cornejo Aguiar, José SebastiánComas Rodríguez, Raúl2023-02-23T14:49:13Z2023-02-23T14:49:13Z2022-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUI-MMP-EAC-016-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15527spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-02-23T14:49:17Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15527Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552025-05-17T12:18:29.117139Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andestrue |
spellingShingle | Desnaturalización de la prisión preventiva en el delito de robo en la Unidad Judicial Penal en Santo Domingo Ramírez Sánchez, Leonardo René DESNATURALIZACIÓN PRISIÓN PREVENTIVA |
status_str | publishedVersion |
title | Desnaturalización de la prisión preventiva en el delito de robo en la Unidad Judicial Penal en Santo Domingo |
title_full | Desnaturalización de la prisión preventiva en el delito de robo en la Unidad Judicial Penal en Santo Domingo |
title_fullStr | Desnaturalización de la prisión preventiva en el delito de robo en la Unidad Judicial Penal en Santo Domingo |
title_full_unstemmed | Desnaturalización de la prisión preventiva en el delito de robo en la Unidad Judicial Penal en Santo Domingo |
title_short | Desnaturalización de la prisión preventiva en el delito de robo en la Unidad Judicial Penal en Santo Domingo |
title_sort | Desnaturalización de la prisión preventiva en el delito de robo en la Unidad Judicial Penal en Santo Domingo |
topic | DESNATURALIZACIÓN PRISIÓN PREVENTIVA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15527 |