Uso de adhesivos protésicos como alternativa para mejorar la retención en prótesis total removible. revisión bibliográfica
Los pacientes geriátricos o adultos mayores presentan, edentación parcial o en su mayoría edentación total. Con la consecuente pérdida de los dientes surge varios cambios, tanto morfológicos y fisiológicos del sistema estomatognático. La mayoría de los pacientes con prótesis total presentan una reab...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2023
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16291 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | Los pacientes geriátricos o adultos mayores presentan, edentación parcial o en su mayoría edentación total. Con la consecuente pérdida de los dientes surge varios cambios, tanto morfológicos y fisiológicos del sistema estomatognático. La mayoría de los pacientes con prótesis total presentan una reabsorción ósea severa de su maxilar y mandíbula, que por lo general se presenta más en mandíbula, se estima una reducción de 2.5 a 3mm en el maxilar y de 9 a 10 mm en la mandíbula, en los primeros 25 años de edentulismo y con relación por año a partir de las exodoncias. (1). La prótesis total es un tratamiento que la mayoría de los pacientes edéntulos totales puede acceder, las cuales deben ofrecer soporte, estabilidad y retención, y que en gran parte de los casos brindan un buen pronóstico y es satisfactorio para el paciente, pero algunos se les dificulta en adaptarse o usar la prótesis total por su mala estabilidad, retención y perdida de hueso. A veces la retención y estabilidad de la prótesis puede ser afectada por cambios anatómicos del propio paciente ya sea en los tejidos blandos o duros, también reducción de la saliva o alteraciones neuromusculares gracias a los fármacos. Para lo cual puede estar indicado el uso de adhesivos protésicos. (3) |
---|