Diseño de un proceso contable para mejorar la información financiera del bazar nuevo 1001 de la ciudad de Santo Domingo
(Senplades, 2017, pág. 15) En este contexto, el Plan Nacional de Desarrollo se consolida como el instrumento al que se articulan todos los elementos propios de la gestión pública en el Ecuador: políticas públicas, programas y proyectos públicos; la programación y ejecución del presupuesto del Estado...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2018
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7934 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | (Senplades, 2017, pág. 15) En este contexto, el Plan Nacional de Desarrollo se consolida como el instrumento al que se articulan todos los elementos propios de la gestión pública en el Ecuador: políticas públicas, programas y proyectos públicos; la programación y ejecución del presupuesto del Estado; y la inversión y la asignación de los recursos públicos; y se le atribuye la coordinación de las competencias exclusivas entre el gobierno central y los gobiernos autónomos descentralizados. (Senplades, 2017, pág. 68) El modelo económico social y solidario surge como principio alternativo y virtuoso, frente a la inexorable crisis del capitalismo mundial, basado en patrones de consumo insostenibles en el tiempo. En los últimos años, las falencias en el sistema económico capitalista se han manifestado de varias maneras a nivel mundial. La acumulación desmesurada de capital en muy pocas manos ha atentado contra la igualdad social y económica de la población, provocando precariedad laboral, y atentando contra la sostenibilidad de la naturaleza y sus ciclos vitales. (Asamblea, 2008, pág. 137) En cuanto a la política fiscal, la Constitución establece que las finanzas públicas, en todos los niveles de gobierno, se conducirán de forma sostenible, responsable y transparente y procurarán la estabilidad económica. Además, manda que la política tributaria debe promover la redistribución y estimular el empleo, la producción de bienes y servicios y conductas ecológicas, sociales y económicas responsables. Ante este desafío, durante la última década se han generado esfuerzos para, entre otros: mantener la estabilidad económica, entendida como el máximo nivel de producción y empleo sostenibles en el tiempo; asegurar una adecuada distribución del ingreso y de la riqueza nacional; incentivar la producción nacional, la productividad y competitividad sistémicas; y con ello, permitir la consolidación y sostenibilidad del sistema económico. |
---|