Estrategias de enfermería para elevar la calidad de atención en el puerperio enmediato en pacientes que acuden al Hospital Básico de Pillaro en el año 2014

El Revisado en el CEDIC de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, no se encuentra ningún tema igual o similar al que se presenta en la presente investigación, sin embargo en el internet, se encuentran investigaciones relacionadas que sirvieron de base para la presente, así tenemos: En la inv...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Cunalata Paredes, Tatiana Gabriela (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2014
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2845
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El Revisado en el CEDIC de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, no se encuentra ningún tema igual o similar al que se presenta en la presente investigación, sin embargo en el internet, se encuentran investigaciones relacionadas que sirvieron de base para la presente, así tenemos: En la investigación sobre "intervención de enfermería en el puerperio inmediato, en las pacientes ingresadas en el área de maternidad en El Hospital Provincial Martin Icaza, de la ciudad de Babahoyo, en el segundo semestre del año 2010”, tiene como autoras a Marjorie Maribel GaiborGarófalo, Rosa María Cando Villegas, con el objetivo de Determinar las intervenciones de enfermería en el puerperio inmediato, en las pacientes ingresadas en el área de maternidad se concluyó que:  Las encuestas aplicadas reflejan que el personal de enfermería aplica el Proceso de Atención de Enfermería a las puérperas. Actividades específicas de valoración puerperal como son: el control de presión arterial cada 15 minutos, Control de Sangrado Transvaginal, el Control de Loquios, Valoración de la altura uterina se lo realiza en cada turno, lo que indica que no se aplica la Norma de los protocolos puerperales.