Estrategias de enfermería para elevar la calidad de atención en el puerperio enmediato en pacientes que acuden al Hospital Básico de Pillaro en el año 2014

El Revisado en el CEDIC de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, no se encuentra ningún tema igual o similar al que se presenta en la presente investigación, sin embargo en el internet, se encuentran investigaciones relacionadas que sirvieron de base para la presente, así tenemos: En la inv...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cunalata Paredes, Tatiana Gabriela (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2014
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2845
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El Revisado en el CEDIC de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, no se encuentra ningún tema igual o similar al que se presenta en la presente investigación, sin embargo en el internet, se encuentran investigaciones relacionadas que sirvieron de base para la presente, así tenemos: En la investigación sobre "intervención de enfermería en el puerperio inmediato, en las pacientes ingresadas en el área de maternidad en El Hospital Provincial Martin Icaza, de la ciudad de Babahoyo, en el segundo semestre del año 2010”, tiene como autoras a Marjorie Maribel GaiborGarófalo, Rosa María Cando Villegas, con el objetivo de Determinar las intervenciones de enfermería en el puerperio inmediato, en las pacientes ingresadas en el área de maternidad se concluyó que:  Las encuestas aplicadas reflejan que el personal de enfermería aplica el Proceso de Atención de Enfermería a las puérperas. Actividades específicas de valoración puerperal como son: el control de presión arterial cada 15 minutos, Control de Sangrado Transvaginal, el Control de Loquios, Valoración de la altura uterina se lo realiza en cada turno, lo que indica que no se aplica la Norma de los protocolos puerperales.