Manejo y cuidados de enfermería del tubo endotraqueal en la unidad de cuidados críticos

La intubación endotraqueal es una técnica basada en el paso de un tubo flexible a través de la boca y la laringe hasta llegar a la tráquea, asegurando así la permeabilidad de la vía aérea, habitualmente se realiza en situaciones de urgencia o en el caso de que una persona tenga problemas respiratori...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Rodríguez Salcedo, Dianita Chavelina (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2024
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18201
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:La intubación endotraqueal es una técnica basada en el paso de un tubo flexible a través de la boca y la laringe hasta llegar a la tráquea, asegurando así la permeabilidad de la vía aérea, habitualmente se realiza en situaciones de urgencia o en el caso de que una persona tenga problemas respiratorios graves o ha dejado de respirar, por lo que es necesario usar un ventilador mecánico que sustituye la función ventilatoria parcial o total con el fin de suministrar y mantener los niveles apropiados de P02 y PC02 en sangre arterial, disminuyendo el trabajo respiratorio de los pacientes; especialmente en aquellos que han sufrido de insuficiencia respiratoria aguda, colapso pulmonar, traumatismos graves o se encuentran críticamente enfermos (1,2). Los tubos endotraqueales (TET) sirven para conducir gases respiratorios o medicamentosos dentro y fuera de la tráquea. La presencia de esta vía artificial impide una toz eficaz y la eliminación de las secreciones, por lo que se requiere la eliminación regular de estas mediante la aspiración, que es un procedimiento muy común en pacientes intubados generalmente para permitir la ventilación respiratoria y prevenir las infecciones asociadas a la ventilación mecánica (2,3).