Aplicación de la escala de bromage por parte de enfermería en la unidad de recuperación postanestésica

En 1863, Florence Nightingale escribió sobre la utilidad de áreas especiales preparadas en los hospitales rurales para reanimar a los pacientes de la anestesia. Se dio cuenta de que la presencia de la enfermera en los cuidados post anestésicos era necesaria. Más tarde, en 1923 Dandy y Firor abrieron...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Obando Cabrera, Heriberto Vicente (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17617
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En 1863, Florence Nightingale escribió sobre la utilidad de áreas especiales preparadas en los hospitales rurales para reanimar a los pacientes de la anestesia. Se dio cuenta de que la presencia de la enfermera en los cuidados post anestésicos era necesaria. Más tarde, en 1923 Dandy y Firor abrieron la primera sala de 3 recuperación la unidad neuro quirúrgica en el Hospital Johns Hopkin, ganándose el título de autores de la sala de recuperación. En la actualidad los hospitales tienen con mucha frecuencia no sólo una, sino varias salas de recuperación, siendo la enfermera especializada una figura insustituible, dado que garantiza unos cuidados especiales que requieren una preparación y entrenamiento adecuados para minimizar. (1) Florence Nightingale como precursora ha impartido e implementado sus conocimientos para el adecuado cuidado de la enfermera en cualquier ámbito que se lo requiera. La profesión de enfermería continúa expandiéndose con el creciente avance del uso de la tecnología en su enseñanza y práctica, lo que favorece el incremento de la calidad en el cuidado del paciente. Esto resulta importante para la actuación durante la atención en el postoperatorio inmediato, en el que ese miembro del equipo de salud valora la respuesta de la persona frente al procedimiento quirúrgico e identifica oportunamente las posibles complicaciones. (2) La enfermería como profesión ha ido creciendo para el aporte de los cuidados postoperatorios siempre con la ayuda de la tecnología para la óptima respuesta que se quiere llegar con el paciente postoperatorio.