El manejo de las herramientas tecnológicas y su incidencia en el desempeño profesional del personal docente de la unidad educativa Intercultural Bilingüe Manzanapamba del cantón Pelileo
La Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Manzanapamba” pertenece a la Zona N.-3 Distrito Nº 4 con jurisdicción Bilingüe, el cual fue creado por la comunidad de Manzanapamba Chico de la parroquia Salasaca, por la necesidad educativa de impartir sus conocimientos en 3 idiomas como son: Kichwa, Espa...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2017
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6466 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1838712772048715776 |
---|---|
author | Amaguaña Sailema, Kleber Eduardo |
author_facet | Amaguaña Sailema, Kleber Eduardo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Navas Montero, Sonia Cleopatra Fernández Villacres, Gustavo Eduardo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Amaguaña Sailema, Kleber Eduardo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-08-30T15:56:33Z 2017-08-30T15:56:33Z 2017-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMCI005-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6466 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DESEMPEÑO PROFESIONAL |
dc.title.none.fl_str_mv | El manejo de las herramientas tecnológicas y su incidencia en el desempeño profesional del personal docente de la unidad educativa Intercultural Bilingüe Manzanapamba del cantón Pelileo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Manzanapamba” pertenece a la Zona N.-3 Distrito Nº 4 con jurisdicción Bilingüe, el cual fue creado por la comunidad de Manzanapamba Chico de la parroquia Salasaca, por la necesidad educativa de impartir sus conocimientos en 3 idiomas como son: Kichwa, Español e Inglés. Al ser una institución bilingüe todos los docentes de la institución deben conocer el idioma ancestral de Comunicación como es el Kichwa diferenciándose de las demás instituciones del sector por esta clase de educación que reciben los estudiantes y siendo con esto los únicos en impartir los conocimientos en tres idiomas. De acuerdo a datos proporcionados por la UTPL (Universidad Técnica Particular de Loja) hay un alto porcentaje de docentes de educación secundaria y superior que no conocen o no utilizan las herramientas tecnológicas asociadas a internet, pues en promedio el 21% conocen pero no usan, un 38% lo usan en la docencia, el 41% no conoce, lo que significa que más del 50% de profesionales no utilizan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El desarrollo de las herramientas tecnológicas en la educación ha puesto a los docentes en una etapa de transición de la educación tradicional con el uso de recursos poco actualizados como la tiza, la pizarra de madera, el retroproyector entre otros. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_c3eaa91da4870a323944597c5e41a1d3 |
identifier_str_mv | PIUAMCI005-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6466 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El manejo de las herramientas tecnológicas y su incidencia en el desempeño profesional del personal docente de la unidad educativa Intercultural Bilingüe Manzanapamba del cantón PelileoAmaguaña Sailema, Kleber EduardoHERRAMIENTAS TECNOLÓGICASDESEMPEÑO PROFESIONALLa Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Manzanapamba” pertenece a la Zona N.-3 Distrito Nº 4 con jurisdicción Bilingüe, el cual fue creado por la comunidad de Manzanapamba Chico de la parroquia Salasaca, por la necesidad educativa de impartir sus conocimientos en 3 idiomas como son: Kichwa, Español e Inglés. Al ser una institución bilingüe todos los docentes de la institución deben conocer el idioma ancestral de Comunicación como es el Kichwa diferenciándose de las demás instituciones del sector por esta clase de educación que reciben los estudiantes y siendo con esto los únicos en impartir los conocimientos en tres idiomas. De acuerdo a datos proporcionados por la UTPL (Universidad Técnica Particular de Loja) hay un alto porcentaje de docentes de educación secundaria y superior que no conocen o no utilizan las herramientas tecnológicas asociadas a internet, pues en promedio el 21% conocen pero no usan, un 38% lo usan en la docencia, el 41% no conoce, lo que significa que más del 50% de profesionales no utilizan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El desarrollo de las herramientas tecnológicas en la educación ha puesto a los docentes en una etapa de transición de la educación tradicional con el uso de recursos poco actualizados como la tiza, la pizarra de madera, el retroproyector entre otros.En la sociedad actual, la educación en general es de gran importancia y su necesidad radica en contar con docentes con capacidades y conocimientos en el manejo de las herramientas tecnológicas con el fin de alcanzar los objetivos de enseñanza-aprendizaje y cumplir con sus funciones en todos los ámbitos de la vida. Toda vez que la educación constituye la base para el desarrollo de los estudiantes e instituciones educativas en nuestro país. La metodología investigativa aplicada durante el desarrollo del trabajo fue el descriptivo, la modalidad cuali-cuantitativa de campo, por tratarse de una investigación de carácter social en la que se aplicó métodos teóricos como son: el inductivo, deductivo, analítico, sintético histórico, lógico entre otros, además de ello fue trascendental la utilización de la investigación Documental, Bibliográfica, que permitió recabar criterios en base a libros, revistas, periódicos o internet y otras publicaciones actualizados. Las líneas de investigación guardan una congruencia con la utilización de las herramientas tecnológicas de la información y la comunicación (TIC) que sin duda permitirán revolucionar la práctica docente enmarcada hoy en día en el discurso magistral, permitiendo que la utilización de estas herramientas desarrollen el pensamiento crítico y eleven la calidad de la Educación ya que constituyen la base fundamental de la educación moderna. Los resultados obtenidos a través de la investigación permitieron mejorar el desarrollo profesional del personal docente, pues el uso de herramientas tecnológicas propias de internet tales como sitios web, correo electrónico, conversaciones en línea, video conferencias y otros dieron lugar a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.Navas Montero, Sonia CleopatraFernández Villacres, Gustavo Eduardo2017-08-30T15:56:33Z2017-08-30T15:56:33Z2017-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMCI005-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6466spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-08-30T15:56:34Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6466Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-08-30T15:56:34Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El manejo de las herramientas tecnológicas y su incidencia en el desempeño profesional del personal docente de la unidad educativa Intercultural Bilingüe Manzanapamba del cantón Pelileo Amaguaña Sailema, Kleber Eduardo HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DESEMPEÑO PROFESIONAL |
status_str | publishedVersion |
title | El manejo de las herramientas tecnológicas y su incidencia en el desempeño profesional del personal docente de la unidad educativa Intercultural Bilingüe Manzanapamba del cantón Pelileo |
title_full | El manejo de las herramientas tecnológicas y su incidencia en el desempeño profesional del personal docente de la unidad educativa Intercultural Bilingüe Manzanapamba del cantón Pelileo |
title_fullStr | El manejo de las herramientas tecnológicas y su incidencia en el desempeño profesional del personal docente de la unidad educativa Intercultural Bilingüe Manzanapamba del cantón Pelileo |
title_full_unstemmed | El manejo de las herramientas tecnológicas y su incidencia en el desempeño profesional del personal docente de la unidad educativa Intercultural Bilingüe Manzanapamba del cantón Pelileo |
title_short | El manejo de las herramientas tecnológicas y su incidencia en el desempeño profesional del personal docente de la unidad educativa Intercultural Bilingüe Manzanapamba del cantón Pelileo |
title_sort | El manejo de las herramientas tecnológicas y su incidencia en el desempeño profesional del personal docente de la unidad educativa Intercultural Bilingüe Manzanapamba del cantón Pelileo |
topic | HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DESEMPEÑO PROFESIONAL |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6466 |