La resciliación y la necesidad jurídica de su claro procedimiento dentro de la normativa vigente en Ecuador
En un simple concepto la palabra “acto” puede ser entendida como la manifestación de la voluntad de una persona que puede llegar a tener una consecuencia (Cabanellas, 1993), sin embargo, hablando en términos jurídicos el “acto” es una acción llevada a cabo de manera intencional y conscientemente, co...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2024
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18497 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
_version_ | 1840615605942616064 |
---|---|
author | Pozo Cueva, Gabriela Anahí |
author_facet | Pozo Cueva, Gabriela Anahí |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Alfonso González, Iruma Castro Sánchez, Fernando De Jesús |
dc.creator.none.fl_str_mv | Pozo Cueva, Gabriela Anahí |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-09-06T19:42:49Z 2024-09-06T19:42:49Z 2024-09 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MDN-EAC-042-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18497 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ACTOS O CONTRATOS RESCILIACIÓN DIFERENCIA SEGURIDAD JURÍDICA PRINCIPIOS |
dc.title.none.fl_str_mv | La resciliación y la necesidad jurídica de su claro procedimiento dentro de la normativa vigente en Ecuador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En un simple concepto la palabra “acto” puede ser entendida como la manifestación de la voluntad de una persona que puede llegar a tener una consecuencia (Cabanellas, 1993), sin embargo, hablando en términos jurídicos el “acto” es una acción llevada a cabo de manera intencional y conscientemente, con el propósito de generar vínculos legales entre individuos con el fin de originar un efecto jurídico. Podemos entender entonces que los actos jurídicos tienen repercusiones en el ámbito del Derecho, particularmente cuando surgen a partir de la voluntad consciente del ser humano con la intención de generar esos efectos declarados. En el caso de que este acto jurídico emane de dos voluntades, se denomina convenio o convención; y cuando dicho convenio establece derechos y responsabilidades, se trata de un contrato. Este contrato debe cumplir con requisitos y condiciones específicos desde su origen para mantenerse vigente y ser considerado válido (Villalba, 1994). Entendemos entonces que actos notariales son documentos oficiales redactados por un notario público y guardado en su registro, a pedido de alguien con interés, con el fin de registrar uno o más eventos presenciados por el notario, declarados por los presentes, y validado con la firma y sello del notario (Bernal &Torres, 2018). Rescindere es un verbo en latín del cual se originó la palabra rescisión y es el origen del concepto actual de resciliación. Rescindere se traduce al castellano como resarcir el perjuicio causado. (Valmaña, 2015). No obstante, antes de que la rescisión se estableciera como una institución dentro del Derecho Romano, existieron varios principios históricos que surgieron desde tiempos antiguos, en aquellos tiempos había una clara semejanza con lo que implicaba el acto de anular algo para que regrese a su estado anterior. La resciliación o mutuo disenso desde mi perspectiva es un acto jurídico, por el cual, de acuerdo con la voluntad de las partes, se extingue las obligaciones que estas contrajeron, es decir las partes acuerdan que todo regrese a su estado anterior, sin la necesidad de que intervenga, algún órgano judicial. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_c47ca8c8b9a27f544f23c30893d5fd46 |
identifier_str_mv | UA-MDN-EAC-042-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18497 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La resciliación y la necesidad jurídica de su claro procedimiento dentro de la normativa vigente en EcuadorPozo Cueva, Gabriela AnahíACTOS O CONTRATOSRESCILIACIÓNDIFERENCIASEGURIDAD JURÍDICAPRINCIPIOSEn un simple concepto la palabra “acto” puede ser entendida como la manifestación de la voluntad de una persona que puede llegar a tener una consecuencia (Cabanellas, 1993), sin embargo, hablando en términos jurídicos el “acto” es una acción llevada a cabo de manera intencional y conscientemente, con el propósito de generar vínculos legales entre individuos con el fin de originar un efecto jurídico. Podemos entender entonces que los actos jurídicos tienen repercusiones en el ámbito del Derecho, particularmente cuando surgen a partir de la voluntad consciente del ser humano con la intención de generar esos efectos declarados. En el caso de que este acto jurídico emane de dos voluntades, se denomina convenio o convención; y cuando dicho convenio establece derechos y responsabilidades, se trata de un contrato. Este contrato debe cumplir con requisitos y condiciones específicos desde su origen para mantenerse vigente y ser considerado válido (Villalba, 1994). Entendemos entonces que actos notariales son documentos oficiales redactados por un notario público y guardado en su registro, a pedido de alguien con interés, con el fin de registrar uno o más eventos presenciados por el notario, declarados por los presentes, y validado con la firma y sello del notario (Bernal &Torres, 2018). Rescindere es un verbo en latín del cual se originó la palabra rescisión y es el origen del concepto actual de resciliación. Rescindere se traduce al castellano como resarcir el perjuicio causado. (Valmaña, 2015). No obstante, antes de que la rescisión se estableciera como una institución dentro del Derecho Romano, existieron varios principios históricos que surgieron desde tiempos antiguos, en aquellos tiempos había una clara semejanza con lo que implicaba el acto de anular algo para que regrese a su estado anterior. La resciliación o mutuo disenso desde mi perspectiva es un acto jurídico, por el cual, de acuerdo con la voluntad de las partes, se extingue las obligaciones que estas contrajeron, es decir las partes acuerdan que todo regrese a su estado anterior, sin la necesidad de que intervenga, algún órgano judicial.os actos y contratos son celebrados cada día como una manifestación de la voluntad de las partes, con el fin de obligarse de manera mutua, en algunos casos estos son susceptibles de nulidad, cuando no se ha cumplido con las solemnidades o requisitos establecidos por la ley, es decir que se encuentran viciados, es ahí cuando pude declarase la nulidad absoluta o relativa de cualquier acto o contrato. Sin embargo, hay quienes prefieren extinguir las obligaciones contraídas de manera mutua, con el fin de que todo regrese a su estado anterior, recurriendo así la figura jurídica de la resciliación. El presente estudio de investigación busca desarrollar un estudio doctrinal el cual tiene como fin investigar la resciliación y la necesidad jurídica de su claro procedimiento dentro de la normativa vigente en ecuador, estableciendo la diferencia entre nulidad absoluta, relativa, recisión y resciliación, verificando que el mismo garantice el principio de la seguridad jurídica para quienes utilizan esta figura, utilizando así la metodología cualitativa ya que se incorporan métodos cualitativos como el análisis de normativa, documentos doctrinales y el descriptivo para el análisis de la figura jurídica a estudiar.Alfonso González, IrumaCastro Sánchez, Fernando De Jesús2024-09-06T19:42:49Z2024-09-06T19:42:49Z2024-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MDN-EAC-042-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18497spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-09-06T19:42:52Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18497Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-09-06T19:42:52Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La resciliación y la necesidad jurídica de su claro procedimiento dentro de la normativa vigente en Ecuador Pozo Cueva, Gabriela Anahí ACTOS O CONTRATOS RESCILIACIÓN DIFERENCIA SEGURIDAD JURÍDICA PRINCIPIOS |
status_str | publishedVersion |
title | La resciliación y la necesidad jurídica de su claro procedimiento dentro de la normativa vigente en Ecuador |
title_full | La resciliación y la necesidad jurídica de su claro procedimiento dentro de la normativa vigente en Ecuador |
title_fullStr | La resciliación y la necesidad jurídica de su claro procedimiento dentro de la normativa vigente en Ecuador |
title_full_unstemmed | La resciliación y la necesidad jurídica de su claro procedimiento dentro de la normativa vigente en Ecuador |
title_short | La resciliación y la necesidad jurídica de su claro procedimiento dentro de la normativa vigente en Ecuador |
title_sort | La resciliación y la necesidad jurídica de su claro procedimiento dentro de la normativa vigente en Ecuador |
topic | ACTOS O CONTRATOS RESCILIACIÓN DIFERENCIA SEGURIDAD JURÍDICA PRINCIPIOS |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18497 |