Interpretación de factores de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) surgen como respuesta al tratamiento de pacientes cuyo estado de salud es grave, lo cual constituye áreas hospitalarias destinadas a usuarios críticos que requieren cuidados de alta complejidad, así como un estricto control (Pezo et al., 2018). La gran mayor...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Pachacama Sangoquiza, Carmen Rosa (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2023
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16208
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1839349534465982464
author Pachacama Sangoquiza, Carmen Rosa
author_facet Pachacama Sangoquiza, Carmen Rosa
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Albornoz Zamora, Elsa Josefina
Vega Falcón, Vladímir
dc.creator.none.fl_str_mv Pachacama Sangoquiza, Carmen Rosa
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-31T21:28:20Z
2023-05-31T21:28:20Z
2023-05
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MEC-EAC-084-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16208
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv NEUMONÍA
VENTILACIÓN MECÁNICA
CUIDADOS INTENSIVOS
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación de factores de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) surgen como respuesta al tratamiento de pacientes cuyo estado de salud es grave, lo cual constituye áreas hospitalarias destinadas a usuarios críticos que requieren cuidados de alta complejidad, así como un estricto control (Pezo et al., 2018). La gran mayoría de los pacientes críticos hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos (UCI) necesitan ventilación mecánica (VM ). Durante este período, el paciente pasa por un proceso de transición a la misma. Se demuestra que la ventilación mecánica reemplaza total o parcialmente a la ventilación espontánea y está indicada para la insuficiencia respiratoria aguda o crónica (Chango, 2019). La ventilación mecánica es un método de intervención eficaz para salvar la vida de los pacientes en estado crítico y se utiliza ampliamente en las unidades de cuidados intensivos (UCI). La neumonía asociada al ventilador (NA V) es un tipo de infección nosocomial y ocurre después de más de 48 h de ventilación mecánica (Wu et al., 2019). Es una complicación que ocurre entre el 20 y 25% de los casos. Cabe señalar que la provocan bacterias multirresistentes (M R), lo que constituye un desafío en la práctica clínica y en el cuidado de pacientes críticos en Ecuador, América Latina y todo el mundo (Figueroa, 2022).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_c521fd605052ce7eb615b0aede94de27
identifier_str_mv UA-MEC-EAC-084-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16208
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Interpretación de factores de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivosPachacama Sangoquiza, Carmen RosaNEUMONÍAVENTILACIÓN MECÁNICACUIDADOS INTENSIVOSREVISIÓN BIBLIOGRÁFICALas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) surgen como respuesta al tratamiento de pacientes cuyo estado de salud es grave, lo cual constituye áreas hospitalarias destinadas a usuarios críticos que requieren cuidados de alta complejidad, así como un estricto control (Pezo et al., 2018). La gran mayoría de los pacientes críticos hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos (UCI) necesitan ventilación mecánica (VM ). Durante este período, el paciente pasa por un proceso de transición a la misma. Se demuestra que la ventilación mecánica reemplaza total o parcialmente a la ventilación espontánea y está indicada para la insuficiencia respiratoria aguda o crónica (Chango, 2019). La ventilación mecánica es un método de intervención eficaz para salvar la vida de los pacientes en estado crítico y se utiliza ampliamente en las unidades de cuidados intensivos (UCI). La neumonía asociada al ventilador (NA V) es un tipo de infección nosocomial y ocurre después de más de 48 h de ventilación mecánica (Wu et al., 2019). Es una complicación que ocurre entre el 20 y 25% de los casos. Cabe señalar que la provocan bacterias multirresistentes (M R), lo que constituye un desafío en la práctica clínica y en el cuidado de pacientes críticos en Ecuador, América Latina y todo el mundo (Figueroa, 2022).Los factores de riesgo que inciden en la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos es un tema importante dentro de los cuidados críticos de enfermería, que requiere una precisa interpretación de su revisión bibliográfica. Objetivo: El objetivo del estudio fue interpretar los factores de riesgo que inciden en la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos. Métodos: Fue un estudio de tipo retrospectivo y observacional, enmarcado en el nivel exploratorio, que, a través de una revisión bibliográfica, pretendió responder la siguiente pregunta científica: ¿cómo se pueden interpretar los factores de riesgo que inciden en la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos? Resultados: El estudio mostró como principales resultados que la ventilación mecánica es el principal factore de riesgo ya que estuvo presente en 8 de 10 estudios revisados, así como también, se encontró que la estancia en UCI por más de 15 días es un riesgo significativo, las comorbilidades como la diabetes fue predominante en 3 estudios, pero, también se obtuvo registros de factores como instrumentación de las vías respiratorias, intubación, aspiración de secreciones, traslado del paciente, traqueotomía, uso de vasopresores, inserción de una sonda nasogástrica y cuidado del personal de salud. Conclusiones: Se concluye que la ventilación mecánica fue el más significativo, seguido del tiempo de estancia en UCI, con menor frecuencia se conoció a las comorbilidades, uso de vasopresores y el cuidado del personal de salud.Albornoz Zamora, Elsa JosefinaVega Falcón, Vladímir2023-05-31T21:28:20Z2023-05-31T21:28:20Z2023-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-084-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16208spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-05-31T21:28:23Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16208Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-05-31T21:28:23Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Interpretación de factores de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos
Pachacama Sangoquiza, Carmen Rosa
NEUMONÍA
VENTILACIÓN MECÁNICA
CUIDADOS INTENSIVOS
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
status_str publishedVersion
title Interpretación de factores de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos
title_full Interpretación de factores de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos
title_fullStr Interpretación de factores de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos
title_full_unstemmed Interpretación de factores de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos
title_short Interpretación de factores de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos
title_sort Interpretación de factores de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica en cuidados intensivos
topic NEUMONÍA
VENTILACIÓN MECÁNICA
CUIDADOS INTENSIVOS
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16208