Síndrome de burnout en el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos
Actualmente, las transformaciones sociales, económicas y tecnológicas han desencadenado un nuevo contexto laboral mucho más competitivo que exige del trabajador adaptarse a nuevas demandas y responder con inmediatez para alcanzar mayores objetivos organizaciones, pero ello ha afectado negativamente...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2023
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15811 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Actualmente, las transformaciones sociales, económicas y tecnológicas han desencadenado un nuevo contexto laboral mucho más competitivo que exige del trabajador adaptarse a nuevas demandas y responder con inmediatez para alcanzar mayores objetivos organizaciones, pero ello ha afectado negativamente el estado de salud y calidad de vida de los trabajadores porque se encuentran expuestos a estresores que pueden llevar al padecimiento del Síndrome de Burnout (1). Además, se ha llegado a reportar que Burnout se ha convertido en un grave problema de salud y económico porque su incidencia ha alcanzado a casi el 50% del personal sanitario (2) porque el ambiente hospitalario es un ambiente rico en factores estresantes por la carga laboral y las tareas altamente especializadas que llevan a estrés crónico (3). El ritmo de dichos procesos trae consecuencias para la salud de los trabajadores entre las cuales se puede mencionar a la desmotivación personal debido a múltiples factores que lo agobian, la remuneración económica insuficiente, el exceso de trabajo, pocas horas de esparcimiento y entre otros (4). De ahí que es importante analizar este síndrome porque como lo exponen Aguilar et al. (5), el Burnout es tan abrumador que de acuerdo a instituciones oficiales de salud es catalogado como un riesgo sobresaliente en la salud de un trabajador sometido al contacto directo con personas, como lo son los trabajadores de la salud y en especial de enfermería debido a la naturaleza y características de sus actividades laborales donde sobresalen las dudas, miedos, aprensiones e incertidumbre porque un error puede llevar a la muerte de un paciente. |
---|