Intervención de enfermería a paciente pediátrico con hipotiroidismo congénito en el centro de salud de totoras

Según datos proporcionados por la OMS indica que en Norteamérica la incidencia de hipotiroidismo congénito es de 1:3600 y en Europa es de 1:6000, además a nivel mundial solo el 5% presenta manifestaciones clínicas en el primer mes y existe mayor asociación con el Síndrome de Down; se han reportado i...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Paucar Cujilema, Dennys Paul (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16892
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Según datos proporcionados por la OMS indica que en Norteamérica la incidencia de hipotiroidismo congénito es de 1:3600 y en Europa es de 1:6000, además a nivel mundial solo el 5% presenta manifestaciones clínicas en el primer mes y existe mayor asociación con el Síndrome de Down; se han reportado incidencias de hipotiroidismo congénito de entre 1:3000 habitantes, con preponderancia en el género femenino; observando que varía de acuerdo a la raza y a la región geográfica, encontrando que las mayores tasas de incidencia se da en las poblaciones hispanas, asiáticas e indígenas en comparación con la población europea o afroamericana que presentan menores porcentajes (1). En Colombia, datos obtenidos a través del análisis de las historias clínicas de los pacientes pediátricos, establecen que el hipotiroidismo congénito es la primera causa de retraso mental con el 64.4% de prevalencia en los casos; mientras que el 40% presentó ictericia neonatal prolongada; trastornos que sirven como herramientas para el diagnóstico de manera oportuna del hipotiroidismo congénito a partir de los 30 a 45 días de nacimiento (2).