Los adolescentes infractores y los delitos contra la vida; frente a los derechos constitucionales de las víctimas y los ofendidos

La presente investigación posee gran controversia ya que en la actualidad la delincuencia juvenil viene formando parte de una gran preocupación no sólo a nivel nacional ni regional en Latinoamérica, sino a nivel mundial. Según la información obtenida a través de los periódicos de diferentes países,...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Tercero Tercero, Nancy Angélica (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2013
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4052
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
_version_ 1839981563226357760
author Tercero Tercero, Nancy Angélica
author_facet Tercero Tercero, Nancy Angélica
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Caicedo Banderas, Fernando José
dc.creator.none.fl_str_mv Tercero Tercero, Nancy Angélica
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
2016-07-20T14:45:20Z
2016-07-20T14:45:20Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAAB018-2013
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4052
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ADOLESCENTE INFRACTOR
dc.title.none.fl_str_mv Los adolescentes infractores y los delitos contra la vida; frente a los derechos constitucionales de las víctimas y los ofendidos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación posee gran controversia ya que en la actualidad la delincuencia juvenil viene formando parte de una gran preocupación no sólo a nivel nacional ni regional en Latinoamérica, sino a nivel mundial. Según la información obtenida a través de los periódicos de diferentes países, en la que se nota las actividades sobre los menores infractores que es un problema existente ya que se puede observar los índices delictivos con participación de menores. Por lo que es necesario un cambio hacia el tratamiento que se da al menor infractor en especial la disminución de la edad penal de 18 a 16 años, puesto que se argumenta que a esta edad ya tienen plena capacidad, voluntad y conciencia para la determinación de los actos. Nuestro país les faculta a que los menores de edad pueden recibir un derecho político al poder ejercer el voto facultativo en las elecciones, y se les consideran que son suficientemente conscientes de la realidad social, por ende deben recibir una contraprestación de igual manera, al ser imputable sus acciones ya que se presume que esa voluntad y conciencia debe ser aplicable en todos los ámbitos de su vida, no sólo en los que le convengan al menor y a la sociedad. Si bien es cierto que el ejercicio del derecho político del voto es facultativo para los menores de edad que están entre las edades de 16 y 18 años, pero no puede ser facultativo de éstos la inimputabilidad por la consumación de delitos graves que atenten la vida de un ser humano.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_c61efab051bac1685523c16a347eb0e1
identifier_str_mv TUAAB018-2013
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4052
publishDate 2013
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Los adolescentes infractores y los delitos contra la vida; frente a los derechos constitucionales de las víctimas y los ofendidosTercero Tercero, Nancy AngélicaADOLESCENTE INFRACTORLa presente investigación posee gran controversia ya que en la actualidad la delincuencia juvenil viene formando parte de una gran preocupación no sólo a nivel nacional ni regional en Latinoamérica, sino a nivel mundial. Según la información obtenida a través de los periódicos de diferentes países, en la que se nota las actividades sobre los menores infractores que es un problema existente ya que se puede observar los índices delictivos con participación de menores. Por lo que es necesario un cambio hacia el tratamiento que se da al menor infractor en especial la disminución de la edad penal de 18 a 16 años, puesto que se argumenta que a esta edad ya tienen plena capacidad, voluntad y conciencia para la determinación de los actos. Nuestro país les faculta a que los menores de edad pueden recibir un derecho político al poder ejercer el voto facultativo en las elecciones, y se les consideran que son suficientemente conscientes de la realidad social, por ende deben recibir una contraprestación de igual manera, al ser imputable sus acciones ya que se presume que esa voluntad y conciencia debe ser aplicable en todos los ámbitos de su vida, no sólo en los que le convengan al menor y a la sociedad. Si bien es cierto que el ejercicio del derecho político del voto es facultativo para los menores de edad que están entre las edades de 16 y 18 años, pero no puede ser facultativo de éstos la inimputabilidad por la consumación de delitos graves que atenten la vida de un ser humano.La presente propuesta se lo realizado en cuanto a la ley reformatoria del Código de la Niñez y la Adolescencia explicando los fundamentos jurídicos y sociales para que los menores de 18 y mayores de 16 años sean plenamente imputables bajo los preceptos que establece el derecho penal ordinario al momento del cometimiento de delitos graves, tales como asesinato, robo y delitos sexuales, etc. Para así garantizar los derechos constitucionales y legales de las víctimas y los ofendidos. Para llegar a dicha observación se ha realizado un recuento histórico, analizando la legislación vigente tanto nacional como internacional, para ver los lineamientos jurisprudenciales sobre los adolescentes infractores y finalmente, la factibilidad de este sistema, mediante la reflexión de la realidad ecuatoriana actualmente, que se realizará a través del análisis de la capacidad, responsabilidad e imputabilidad. Además se ha tomado en cuenta los diversos criterios realizados a los abogados en libre ejercicio, fiscales y juez. Siendo el instrumento de la investigación el cuestionario el cual consta de preguntas básicas, obteniendo así un total de la población y muestra de 93 personas quienes nos facilitaron para validad la propuesta planteada en cuanto a la reforma sobre los adolescente infractores quienes deberán ser juzgados como adultos en aquellos delitos que atenten a la vida de un ser humano. Por lo que se pudo establecer la necesidad de la sociedad en hacer penalmente responsable a los adolescentes infractores, no se trata de modificar ni extinguir el sistema especializado para menores, sino para cambiar la edad penal, para que el derecho penal ordinario, en especial las penas para los delitos graves puedan ser impuestas a los adolescentes mayores de 16 y menores de 18 años. Ya que los adolescentes infractores actúan con plena conciencia y voluntad. Finalmente no sólo involucra un cambio en la legislación al plantear la reforma correspondiente sino el traspaso de sus causas a un juez penal ordinario para así regular los derechos de cada una de las personas sean estos víctimas o victimarios. Para que los delitos graves cometidos por los adolescentes sean sancionados como estipula la ley.Caicedo Banderas, Fernando José2016-07-20T14:45:20Z2016-07-20T14:45:20Z2013-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAAB018-2013http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4052spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-14T13:05:55Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4052Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-14T13:05:55Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Los adolescentes infractores y los delitos contra la vida; frente a los derechos constitucionales de las víctimas y los ofendidos
Tercero Tercero, Nancy Angélica
ADOLESCENTE INFRACTOR
status_str publishedVersion
title Los adolescentes infractores y los delitos contra la vida; frente a los derechos constitucionales de las víctimas y los ofendidos
title_full Los adolescentes infractores y los delitos contra la vida; frente a los derechos constitucionales de las víctimas y los ofendidos
title_fullStr Los adolescentes infractores y los delitos contra la vida; frente a los derechos constitucionales de las víctimas y los ofendidos
title_full_unstemmed Los adolescentes infractores y los delitos contra la vida; frente a los derechos constitucionales de las víctimas y los ofendidos
title_short Los adolescentes infractores y los delitos contra la vida; frente a los derechos constitucionales de las víctimas y los ofendidos
title_sort Los adolescentes infractores y los delitos contra la vida; frente a los derechos constitucionales de las víctimas y los ofendidos
topic ADOLESCENTE INFRACTOR
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4052