Revisión bibliográfica sobre el control de infecciones cruzadas en la atención odontológica en tiempo de covid 19
En la actualidad el virus del covid-19, ha traído como consecuencia que miles de personas presentaran una patología que afecta las vías respiratorias, cuyos contagios crecen inmesuradamente con una tasa de mortalidad alta, desencadenando una pandemia mundial y afectando de manera muy significativa e...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2022
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15023 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | En la actualidad el virus del covid-19, ha traído como consecuencia que miles de personas presentaran una patología que afecta las vías respiratorias, cuyos contagios crecen inmesuradamente con una tasa de mortalidad alta, desencadenando una pandemia mundial y afectando de manera muy significativa el trabajo en las distintas áreas de salud. La pandemia a la que nos enfrentamos globalmente ha impactado de manera importante a la práctica odontológica, ya que, debido al uso de aerosoles, es una profesión de alto riesgo de transmisión de COVID-19. (1) El surgimiento de infecciones originadas por el SARS-CoV-2 en el humano ha desencadenado una serie de conflictos de salud, económicos y sociales en el entorno mundial. El área odontológica debe poseer todo el conocimiento necesario acerca de esta pandemia debido a que, como profesionales de la salud y responsables de la condición bucal de la sociedad, es de vital importancia disminuir el riesgo que esta representa. (2) La infección cruzada se define como la trasmisión de agentes infecciosos entre pacientes y personal sanitario, por contacto directo o mediante fómites. Los potenciales patógenos incluyen citomegalovirus, virus de hepatitis B (VHB), virus de hepatitis C, virus de herpes simple tipos 1 y 2, virus de inmunodeficiencia humana, Mycobacterium tuberculosis, y otros agentes que colonizan o infectan la boca y el tracto respiratorio superior humano. (3). El COVID-19 se transmite de persona a persona a través del contacto directo mediante fluidos como la saliva exparsida por diferentes situaciones como tos o estornudos.(4) |
---|