El derecho de la mujer embarazada y la pensión para cubrir necesidades básicas en el período de lactancia.

En el día a día se va encontrando diferentes tipos de vacíos legales dentro de la normativa nacional vigente, sin embargo la UNIANDES permite ir cubriendo esas falencias con las diferentes propuestas de investigación emanadas del conocimiento teórico – práctico; es así que la presente investigación...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Freire Escobar, Nelson Efrain (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2017
Ämnen:
Länkar:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5962
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:En el día a día se va encontrando diferentes tipos de vacíos legales dentro de la normativa nacional vigente, sin embargo la UNIANDES permite ir cubriendo esas falencias con las diferentes propuestas de investigación emanadas del conocimiento teórico – práctico; es así que la presente investigación brinda fundamentar la Propuesta de Reforma al Código de la Niñez y Adolescencia ante el doble cobro de la pensión alimenticia, lo que permite dar solución legal, social y económica al alimentante sin menoscabar el interés superior del alimentado. Partiendo desde la fundamentación científica y teórica de las normas legales ecuatorianas, vinculando con los diferentes criterios de los Profesionales en Derecho y concretando los elementos principales para permitir el pago de alimentos de la mujer embarazada sea cesado a partir del tercer mes (doce semanas) de nacimientos del niño/a y seguidamente dar inicio al pago de pensión alimenticia presentada por demanda de alimentos y/o paternidad garantice la protección de derechos tanto del alimentante como del alimentado.