Especialización de los jueces de primera instancia para conocer y resolver garantías jurisdiccionales
Del texto del artículo 1 de nuestra Carta Magna se colige el modelo neo constitucional que rige al Ecuador a partir del 20 de octubre del año 2008, cuando en Montecristi 130 asambleístas, manifestaron el poder constituyente del pueblo ecuatoriano, y con este modelo aparece una democracia constitucio...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | article |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2020
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11681 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | Del texto del artículo 1 de nuestra Carta Magna se colige el modelo neo constitucional que rige al Ecuador a partir del 20 de octubre del año 2008, cuando en Montecristi 130 asambleístas, manifestaron el poder constituyente del pueblo ecuatoriano, y con este modelo aparece una democracia constitucional que implica la vigencia de derechos fundamentales y humanos, y en consecuente surgen instrumentos que permitan garantizarlos. En este orden de ideas y “para cumplir con esta finalidad, los Estados constitucionales han desarrollado una serie de instrumentos y garantías con distintos tipos de tutela política y jurídica de los derechos, bajo la denominación común y general de garantías constitucionales” (Pazmiño, 2013, pág. 21). Dada esta necesidad, en el Ecuador existen tres garantías denominadas “constitucionales”: garantías normativas, políticas públicas, servicios públicos y participación ciudadana y las garantías jurisdiccionales. |
---|