Estructuración de un proyecto turístico en la parroquia Pastocalle, cantón Latacunga. Caso: aguas termales Cunuyacu

El Ecuador ha incluido al turismo sostenible dentro de la política de Estado buscando diversificar la economía, asegurar igualdad de oportunidades de género, conservar el ambiente, mejorar la calidad de vida, empoderar y conservar la diversidad de culturas del país (MINTUR, 2007). A la par con esto,...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Chacha Catota, Christian Mesias (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2019
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10308
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El Ecuador ha incluido al turismo sostenible dentro de la política de Estado buscando diversificar la economía, asegurar igualdad de oportunidades de género, conservar el ambiente, mejorar la calidad de vida, empoderar y conservar la diversidad de culturas del país (MINTUR, 2007). A la par con esto, en el Ecuador se han desarrollado acciones que han permitido avances en la mejora del ambiente facilitador donde se desarrolla el turismo (incluyendo la descentralización de gobiernos locales o el incremento en el presupuesto asignado para departamentos de turismo a nivel central y local), sin dejar de reconocer que existen limitaciones muy importantes para el desarrollo de la actividad y estas han sido determinantes para la competitividad del país. El presente proyecto corresponde al Plan Toda una Vida enlazada con el objetivo 9 que hace referencia a garantizar la soberanía y la paz, y posicionar estratégicamente al país en la región y el mundo y a las políticas 9.4 donde afirma: “posicionar y potenciar a Ecuador como un país mega diverso, intercultural y multiétnico, desarrollando y fortaleciendo la oferta turística nacional y las industrias culturales; fomentando el turismo receptivo como fuente generadora de divisas y empleo, en un marco de protección del patrimonio natural y cultural”. Por otra parte, la Agenda Zonal en sus Propuestas de desarrollo menciona que; como alternativa, se propiciará la explotación del potencial paisajístico y natural, a través del ecoturismo y acciones que permitan el disfrute de los recursos ambientales con el menor impacto posible, en especial, en la zona amazónica. En ese sentido, los proyectos turísticos e iniciativas ambientales deben contar con una infraestructura adecuada para la interconexión entre las áreas naturales. Según el Plan de Ordenamiento Territorial de la parroquia de Pastocalle, en el numeral 1.2.5. Sostenibilidad, menciona lo siguiente; creación y fortalecimiento de microempresas agrícolas, artesanales y desarrollo del turismo, manejo racional de los recursos naturales y el ambiente; es decir un equilibrio entre el productivo y el ambiente natural. Satisfacer las necesidades de servicios básicos con criterios de distribución racional de los recursos económicos y territoriales.