Vulneración del derecho a la salud de los trabajadores afilados al IESS, que solicitan asistencia médica con la primera aportación , Babahoyo , año 2022

El derecho a la salud se encuentra consagrado en el Artículo 32 de la Constitución de la República del Ecuador, en este se establece que el Estado garantizará el cumplimiento de este derecho mediante el acceso permanente, oportuno y sin exclusión. Sin embargo, cuando se realiza un análisis del cumpl...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Hurtado Mosquera, Ángel Isaac (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2023
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17062
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1838712859073183744
author Hurtado Mosquera, Ángel Isaac
author_facet Hurtado Mosquera, Ángel Isaac
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Batista Hernández, Noel
dc.creator.none.fl_str_mv Hurtado Mosquera, Ángel Isaac
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-17T14:44:54Z
2023-11-17T14:44:54Z
2023-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UB-DER-PDI-003-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17062
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Afiliados
dc.title.none.fl_str_mv Vulneración del derecho a la salud de los trabajadores afilados al IESS, que solicitan asistencia médica con la primera aportación , Babahoyo , año 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El derecho a la salud se encuentra consagrado en el Artículo 32 de la Constitución de la República del Ecuador, en este se establece que el Estado garantizará el cumplimiento de este derecho mediante el acceso permanente, oportuno y sin exclusión. Sin embargo, cuando se realiza un análisis del cumplimiento efectivo de este derecho, se observa que en la práctica no se cumple de manera íntegra. Tal es el caso de los trabajadores que acuden al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con la intención de recibir atención médica, pero se les niega este derecho pese a estar asegurados y haber cumplido con la primera aportación correspondiente. La desatención a los usuarios que acuden a solicitar servicios médicos en el IESS, se da en virtud de lo estipulado en el Art. 107 de la Ley de Seguridad Social el cual establece que se causará derecho a las prestaciones del Seguro Social cuando el afiliado(a) cumplan seis aportaciones mensuales para contingencia de enfermedad y subsidio monetario de enfermedad y doce aportaciones para el caso de contingencia por maternidad (Ley de Seguridad Social, 2022). En este contexto se puede observar de forma clara que no existe congruencia con lo que manifiesta la Constitución respecto al acceso permanente y oportuno. De acuerdo con Sánchez et al (2021) y Terán (2020) el sistema de seguridad social ecuatoriano no es del todo cohorte universal, debido a que no respeta de forma estricta uno de los principios rectores de la seguridad social, como es el principio de universalidad, en donde se determina que todos los afiliados deben estar protegidos en igualdad de condiciones frente a todas las contingencias que brinda el Seguro General Obligatorio generando como resultado un limitado derecho a la seguridad social. El autor indica que es fundamental que los colaboradores cumplan con las obligaciones señaladas por la Ley de Seguridad Social con el fin de gozar de los beneficios en razón del acceso a todas las prestaciones del Seguro General Obligatorio.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_c71292930f840df10f8c8f24dc5cb8b0
identifier_str_mv UB-DER-PDI-003-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17062
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Vulneración del derecho a la salud de los trabajadores afilados al IESS, que solicitan asistencia médica con la primera aportación , Babahoyo , año 2022Hurtado Mosquera, Ángel IsaacSaludAfiliadosEl derecho a la salud se encuentra consagrado en el Artículo 32 de la Constitución de la República del Ecuador, en este se establece que el Estado garantizará el cumplimiento de este derecho mediante el acceso permanente, oportuno y sin exclusión. Sin embargo, cuando se realiza un análisis del cumplimiento efectivo de este derecho, se observa que en la práctica no se cumple de manera íntegra. Tal es el caso de los trabajadores que acuden al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con la intención de recibir atención médica, pero se les niega este derecho pese a estar asegurados y haber cumplido con la primera aportación correspondiente. La desatención a los usuarios que acuden a solicitar servicios médicos en el IESS, se da en virtud de lo estipulado en el Art. 107 de la Ley de Seguridad Social el cual establece que se causará derecho a las prestaciones del Seguro Social cuando el afiliado(a) cumplan seis aportaciones mensuales para contingencia de enfermedad y subsidio monetario de enfermedad y doce aportaciones para el caso de contingencia por maternidad (Ley de Seguridad Social, 2022). En este contexto se puede observar de forma clara que no existe congruencia con lo que manifiesta la Constitución respecto al acceso permanente y oportuno. De acuerdo con Sánchez et al (2021) y Terán (2020) el sistema de seguridad social ecuatoriano no es del todo cohorte universal, debido a que no respeta de forma estricta uno de los principios rectores de la seguridad social, como es el principio de universalidad, en donde se determina que todos los afiliados deben estar protegidos en igualdad de condiciones frente a todas las contingencias que brinda el Seguro General Obligatorio generando como resultado un limitado derecho a la seguridad social. El autor indica que es fundamental que los colaboradores cumplan con las obligaciones señaladas por la Ley de Seguridad Social con el fin de gozar de los beneficios en razón del acceso a todas las prestaciones del Seguro General Obligatorio.La seguridad social es un tema muy importante en el país a traves de ella se busca disminuir los riesgos y vulnerabilidades que enfrenta la sociedad. Uno de los objetivos fundamentales es la protección y mejoramiento de los niveles de bienestar de las personas trabajadoras y núcleo familiar, en especial garantizar el acceso a la salud a los individuos; a pesar de aquello, aún existen falencias que impiden tener un adecuado acceso a la salud. El objetivo de la investigación es proponer una reforma al artículo 107 de la Ley de Seguridad Social para que se garantice el derecho a la salud de los trabajadores afiliados el IESS desde la primera aportación ya que de acuerdo a lo estipulado por el artículo mencionado el afiliado solo tendrá derecho al acceso a la salud cuando haya cumplido con las 6 primeras aportaciones. La metodología de investigación se llevó a cabo bajo el enfoque mixto que emplea métodos cualitativos y cuantitativos; mientras que el alcance del estudio fue descriptivo. Entre los métodos de investigación que se utilizaron están los de nivel teórico como: inductivo-deductivo, analítico -sintético e histórico lógico y los de nivel empírico: empírico complementario, observación y sistémico estructural. Las técnicas empleadas fueron: encuesta, entrevista y revisión documental y la población estuvo conformada 375 trabajadores afiliados al IESS y 5 abogados. Los resultados de la investigación revelaron que un porcentaje muy significativo no está de acuerdo con lo que estipula el artículo 107 de la Ley de seguridad social con respecto al acceso a la salud y el tiempo de espera. Se concluye que la reforma del artículo 107 constituye una excelente opción para garantizar el acceso a la salud oportuna de los afiliados al IESS.Batista Hernández, Noel2023-11-17T14:44:54Z2023-11-17T14:44:54Z2023-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUB-DER-PDI-003-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17062spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-11-17T14:44:57Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17062Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-11-17T14:44:57Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Vulneración del derecho a la salud de los trabajadores afilados al IESS, que solicitan asistencia médica con la primera aportación , Babahoyo , año 2022
Hurtado Mosquera, Ángel Isaac
Salud
Afiliados
status_str publishedVersion
title Vulneración del derecho a la salud de los trabajadores afilados al IESS, que solicitan asistencia médica con la primera aportación , Babahoyo , año 2022
title_full Vulneración del derecho a la salud de los trabajadores afilados al IESS, que solicitan asistencia médica con la primera aportación , Babahoyo , año 2022
title_fullStr Vulneración del derecho a la salud de los trabajadores afilados al IESS, que solicitan asistencia médica con la primera aportación , Babahoyo , año 2022
title_full_unstemmed Vulneración del derecho a la salud de los trabajadores afilados al IESS, que solicitan asistencia médica con la primera aportación , Babahoyo , año 2022
title_short Vulneración del derecho a la salud de los trabajadores afilados al IESS, que solicitan asistencia médica con la primera aportación , Babahoyo , año 2022
title_sort Vulneración del derecho a la salud de los trabajadores afilados al IESS, que solicitan asistencia médica con la primera aportación , Babahoyo , año 2022
topic Salud
Afiliados
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17062