La falta de atención en contravenciones de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el Carmen
El acceso a la justicia constituye un derecho de todas las personas, el cual obliga a las instituciones públicas a prestar servicios de calidad, eficientes y oportunos conforme lo reconoce y garantiza nuestra Carta Magna. De acuerdo con el numeral 9 del artículo 11 de la Constitución de la República...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | article |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2021
|
Teme: | |
Online dostop: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12271 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
_version_ | 1838712777616654336 |
---|---|
author | Cevallos Masabalin, Pablo Javier |
author_facet | Cevallos Masabalin, Pablo Javier |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ramos Serpa, Gerardo Cornejo Aguiar, José Sebastián |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cevallos Masabalin, Pablo Javier |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-05-14T00:00:07Z 2021-05-14T00:00:07Z 2021-01 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUSDMDC001-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12271 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ATENCION CONTRAVENCIONES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR |
dc.title.none.fl_str_mv | La falta de atención en contravenciones de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el Carmen |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | El acceso a la justicia constituye un derecho de todas las personas, el cual obliga a las instituciones públicas a prestar servicios de calidad, eficientes y oportunos conforme lo reconoce y garantiza nuestra Carta Magna. De acuerdo con el numeral 9 del artículo 11 de la Constitución de la República del Ecuador, “El más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución” (Asamblea Nacional Constituyente, 2008). Evidenciándose por tal, la existencia, de que, nos encontramos protegidos por un estado constitucional de derechos, no debiendo existir conculcación de los mismos. Las víctimas de violencia doméstica forman parte de ese grupo de derechos especiales, cobijados bajo el manto de la Constitución, sin embargo, es necesario indicar que de acuerdo a (Cedeño, 2019) el salvajismo doméstico no ha nacido en la actualidad, ya que sus prácticas se encuentran arraigadas desde la historia y que se ha instituido de manera permisiva en el hogar. Siendo una historia que merece cambiar y en ello contribuimos todos, estado y sociedad en sus distintas esferas. Al referirnos a la violencia intrafamiliar, es prudente acotar que según (Álvarez & Bolívar, 2018) la violencia doméstica está presente en el núcleo familiar, constituyéndose en una beligerancia, que pone en contraste a la familia y la integridad de los menores, lo cual asiente, la existencia de una degeneración social. Podemos decir que a pesar de que la violencia domestica no sea un tema novedoso, no ha dejado de ser actual, sin embargo, a la violencia, al igual que, el derecho, ambos se han adaptado a un fenómeno nuevo, la pandemia COVID – 19, que degenera a la familia y ante esta temática, pone a prueba el sistema judicial. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | UNIANDES_c72abdfe8a23cb731b6bcbf5d73a6c31 |
identifier_str_mv | PIUSDMDC001-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12271 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La falta de atención en contravenciones de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el CarmenCevallos Masabalin, Pablo JavierATENCION CONTRAVENCIONESVIOLENCIA INTRAFAMILIAREl acceso a la justicia constituye un derecho de todas las personas, el cual obliga a las instituciones públicas a prestar servicios de calidad, eficientes y oportunos conforme lo reconoce y garantiza nuestra Carta Magna. De acuerdo con el numeral 9 del artículo 11 de la Constitución de la República del Ecuador, “El más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución” (Asamblea Nacional Constituyente, 2008). Evidenciándose por tal, la existencia, de que, nos encontramos protegidos por un estado constitucional de derechos, no debiendo existir conculcación de los mismos. Las víctimas de violencia doméstica forman parte de ese grupo de derechos especiales, cobijados bajo el manto de la Constitución, sin embargo, es necesario indicar que de acuerdo a (Cedeño, 2019) el salvajismo doméstico no ha nacido en la actualidad, ya que sus prácticas se encuentran arraigadas desde la historia y que se ha instituido de manera permisiva en el hogar. Siendo una historia que merece cambiar y en ello contribuimos todos, estado y sociedad en sus distintas esferas. Al referirnos a la violencia intrafamiliar, es prudente acotar que según (Álvarez & Bolívar, 2018) la violencia doméstica está presente en el núcleo familiar, constituyéndose en una beligerancia, que pone en contraste a la familia y la integridad de los menores, lo cual asiente, la existencia de una degeneración social. Podemos decir que a pesar de que la violencia domestica no sea un tema novedoso, no ha dejado de ser actual, sin embargo, a la violencia, al igual que, el derecho, ambos se han adaptado a un fenómeno nuevo, la pandemia COVID – 19, que degenera a la familia y ante esta temática, pone a prueba el sistema judicial.La presente investigación abordó una problemática actual, respecto de la falta de atención oportuna, en los casos de contravenciones de violencia doméstica, durante la pandemia COVID- 19 en el cantón El Carmen, de la Unidad Judicial Especializada de Violencia contra la Mujer o miembros del Núcleo Familiar, lo que generó una vulneración de derechos de grupos especiales, consagrados en nuestra Constitución. Se abordaron conceptos y desarrollo de atención oportuna y acceso a la justicia, la legislación nacional frente a la violencia intrafamiliar, y la violencia intrafamiliar durante la pandemia COVID -19 en el cantón El Carmen, entendiendo este fenómeno, de lo general hasta llegar al tema específico, mediante el método deductivo el que permitió investigar el fenómeno de violencia intrafamiliar, desde la bibliografía existente, con la recopilación y análisis de documentos y datos constantes, de las denuncias que fueron receptadas en la Unidad Judicial Especializada de Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con sede En el cantón El Carmen. Desarrollo realizado desde un análisis crítico jurídico, en donde conforme la investigación, se pudo constatar que, durante la pandemia, se vulneraron derechos, de atención oportuna a este grupo de atención prioritaria. Con lo cual queda fundamentada la necesidad de la atención oportuna, para evitar la vulneración de derechos, de las víctimas de contravención de violencia intrafamiliar, a través de servicios de cobertura suficiente, accesible y de calidad, en épocas de pandemia COVID - 19 en el cantón El Carmen.Ramos Serpa, GerardoCornejo Aguiar, José Sebastián2021-05-14T00:00:07Z2021-05-14T00:00:07Z2021-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfPIUSDMDC001-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12271spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-05-14T00:00:11Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12271Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-05-14T00:00:11Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La falta de atención en contravenciones de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el Carmen Cevallos Masabalin, Pablo Javier ATENCION CONTRAVENCIONES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR |
status_str | publishedVersion |
title | La falta de atención en contravenciones de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el Carmen |
title_full | La falta de atención en contravenciones de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el Carmen |
title_fullStr | La falta de atención en contravenciones de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el Carmen |
title_full_unstemmed | La falta de atención en contravenciones de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el Carmen |
title_short | La falta de atención en contravenciones de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el Carmen |
title_sort | La falta de atención en contravenciones de violencia intrafamiliar durante la pandemia en el Carmen |
topic | ATENCION CONTRAVENCIONES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12271 |